Por Chris Carreiro, director de tecnología de Park Place Technologies


Nunca ha habido un mejor momento para estar en el sector de los centros de datos en el Reino Unido. Impulsados ​​por el ambicioso Plan de Acción de Oportunidades de IA del país, los centros de datos se posicionan ahora como motores vitales de la era de la IA. Este reconocimiento, subrayado por la inversión del gobierno de 14.000 millones de libras (18.000 millones de dólares) en grandes centros de datos y centros tecnológicos, y la designación de los centros de datos como parte de la Infraestructura Nacional Crítica del Reino Unido, pone de relieve su creciente necesidad para el funcionamiento de una sociedad impulsada por la IA.

Sin embargo, a pesar de los beneficios de la adopción generalizada de la IA, el crecimiento de su infraestructura sigue generando preocupación por su impacto ambiental. Por ejemplo, para 2028, los analistas predicen que la IA representará el 19% de la demanda energética de los centros de datos, lo que incrementará la necesidad de recursos como la energía y el agua, y se prevé que el consumo energético de los centros de datos se duplique para 2026.

Estudios que comparan ChatGPT y la búsqueda de Google ilustran aún más las demandas energéticas de la IA. Mientras que una sola búsqueda en el primero requiere 2,9 vatios-hora de electricidad, el segundo solo consume 0,3 vatios-hora. Abordar el impacto ambiental de la infraestructura de IA será un desafío crucial en los próximos años, que requerirá innovación y una gestión responsable de los recursos.

Las organizaciones y los gobiernos impulsados ​​por IA soportan una mayor presión para abordar el impacto ambiental y, al mismo tiempo, fomentar la innovación. Entonces, ¿Cómo puede el Reino Unido impulsar la sostenibilidad de los centros de datos en este futuro de alta complejidad computacional?

GettyImages-987564080_9ad7jeN.original
– GettyImages

Refrigeración: el potencial de las soluciones de refrigeración líquida

El futuro de las ambiciones del Reino Unido en materia de IA depende de la integración de soluciones innovadoras y sostenibles en la infraestructura de IA del país. Los centros de datos son el epicentro de este desafío. Una estrategia clave es aprovechar las soluciones de refrigeración líquida.

Un estudio de McKinsey muestra que la refrigeración representa casi el 40% del consumo energético de los centros de datos, lo que convierte el uso de prácticas de refrigeración eficientes en un método vital para reducir el espacio ocupado por estos. Tradicionalmente, se han utilizado métodos de refrigeración por aire en los centros de datos para mantener temperaturas de funcionamiento óptimas. Sin embargo, solo capturan el 30% del calor generado por los servidores. Por lo tanto, los centros de datos que dependen exclusivamente de métodos de refrigeración por aire tendrán dificultades para satisfacer las futuras necesidades de las aplicaciones de IA de alto rendimiento y el aumento de la temperatura en sus salas.

Soluciones como la inmersión líquida y la refrigeración directa al chip serán necesarias debido a su superior capacidad de transferencia de calor, que disipa el calor de forma más eficiente. La refrigeración líquida por inmersión captura el 100% del calor generado por los servidores, lo que se traduce en beneficios ambientales, como menores emisiones de carbono, pero también en ventajas operativas y de rendimiento, como mayor eficiencia y ahorro de costes.

Las soluciones de refrigeración líquida también son aportan ventajas para escalar la IA. Permiten que los centros de datos gestionen mejor el aumento de potencia y la densidad de servidores de la infraestructura de IA, en comparación con los sistemas de refrigeración convencionales. Esto optimiza la infraestructura existente y reduce la necesidad de costosas ampliaciones, lo cual es crucial para el nuevo plan de Zona de Crecimiento de IA del Reino Unido y la consideración estratégica de los recursos territoriales limitados.

Desarrollo de habilidades: el empoderamiento de la fuerza laboral en la industria de los centros de datos

Para lograr un futuro sostenible para los centros de datos en la era de la IA, la capacitación de la fuerza laboral es clave. Según un informe de LinkedIn, la demanda global de talento verde aumentó un 11,6 % entre 2023 y 2024, pero la oferta solo creció un 5,6 %. Se prevé que esta brecha de habilidades se agrave, alcanzando el 101,5 % para 2050 si la tendencia actual continúa.

Esta falta de habilidades podría limitar considerablemente la escala a la que los centros de datos pueden mejorar su sostenibilidad. Para impulsar verdaderamente el cambio, los centros de datos necesitan con urgencia profesionales con la experiencia necesaria para implementar y gestionar tecnologías innovadoras, como la refrigeración líquida. Esto incluye un profundo conocimiento de la instalación, el funcionamiento, la resolución de problemas, la comprensión de las complejidades de los fluidos dieléctricos, la compatibilidad de servidores y la detección de fugas para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.

El dominio del software de gestión energética también es importante. Esto implica habilidades de análisis de datos para identificar áreas de optimización y la capacidad de implementar estrategias de ahorro energético. Además, con el creciente enfoque en la sostenibilidad, los profesionales de los centros de datos deben ser capaces de evaluar y seleccionar hardware en función de la eficiencia energética, el impacto ambiental y consideraciones del ciclo de vida.

La inversión en el desarrollo de la fuerza laboral a través de programas de capacitación, certificaciones reconocidas por la industria y asociaciones con instituciones educativas y socios tecnológicos brindará acceso a recursos y mejores prácticas.

Un frente unido: colaboración para un panorama digital más verde

Lograr la sostenibilidad de los centros de datos requiere colaboración. Los líderes de la industria, los legisladores y los proveedores de tecnología deben unirse para lograr un futuro mejor y más sostenible. Mientras los gobiernos debaten las regulaciones de la IA, es fundamental un diálogo abierto sobre herramientas, enfoques e investigación y desarrollo.

Elegir las organizaciones adecuadas para asociarse marca la diferencia. Las alianzas desempeñan un papel crucial para compartir conocimientos sobre soluciones sostenibles y promover la adopción generalizada de tecnologías de refrigeración energéticamente eficientes y la capacitación en este ámbito. Esta colaboración es especialmente vital a medida que la presión sobre los requisitos de sostenibilidad sigue en aumento.

La sostenibilidad debe considerarse no solo como una cuestión de cumplimiento normativo, sino como un imperativo estratégico que puede impulsar la innovación, reducir costes y mejorar la competitividad. Al adoptar tecnologías de refrigeración líquida, invertir en el desarrollo de la fuerza laboral y fomentar un espíritu de colaboración, el Reino Unido puede posicionarse como líder en la era de la IA, a la vez que reduce su impacto ambiental.