Con las revisiones de la Directiva de Eficiencia Energética (EED) de la Unión Europea que imponen nuevas exigencias a los centros de datos, las instalaciones que forman la columna vertebral de nuestro panorama digital enfrentan nuevos desafíos para crear infraestructuras líderes en descarbonización.
Socomec, fabricante global especializado en soluciones más ecológicas y sostenibles para centros de datos, está apoyando a sus socios para cumplir con estos nuevos objetivos. Esto incluye la implementación de monitorización no intrusiva de la Eficiencia del Uso de Energía (PUE) y la reducción de la huella de carbono mediante sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) avanzados, inteligentes, modulares y escalables.
Una gama de productos insignia y nuevos lanzamientos de Socomec se presentarán en DCW Madrid, con expertos disponibles para ayudar a cumplir las nuevas revisiones.
¿Cuáles son las nuevas reglas para los centros de datos y cómo pueden cumplirlas?
Adoptada por primera vez en 2012, la Directiva de Eficiencia Energética (EED) tiene como objetivo reducir el consumo total de energía, mejorar la seguridad energética y contribuir a los objetivos climáticos. La legislación revisada hace obligatorio para la UE, en su conjunto, reducir el consumo final de energía en un 11.7% para 2030 (fuente: Unión Europea 2023).
Con sanciones "efectivas, proporcionadas y disuasorias" por incumplimiento (fuente: Unión Europea 2023), los requisitos mínimos de monitorización para los centros de datos con más de 500 kW incluyen el consumo de energía, la utilización de potencia, los puntos de ajuste de temperatura, la utilización de calor residual, el uso de agua y el uso de energía renovable.
Óscar Bermúdez, Responsable del departamento de especificación y grandes cuentas de Socomec, comenta: "Interpretar el impacto de los objetivos revisados de la EED requiere un cierto grado de análisis para optimizar las eficiencias, y los operadores deben actuar con rapidez para garantizar el cumplimiento".
Directrices de mejores prácticas para una alta eficiencia
Los operadores de instalaciones más grandes, con más de 1 MW, también están instados a aplicar las directrices de mejores prácticas de la EED 2023, con un enfoque particular en modularidad y escalabilidad, alta eficiencia, modos de operación inteligentes y operación a carga parcial.
La Sección 6 del código establece las directrices de mejores prácticas, que incluyen la selección y despliegue de equipos de energía, como UPS, para lograr un mejor impacto general en la eficiencia, así como proporcionar directrices de monitorización que cubren la medición granular, la medición de PUE y la publicación de datos.
Óscar Bermúdez comenta: "Para lograr los objetivos de la EED de manera rápida, la medición es vital. Incorporar nuevos puntos de medición en una instalación de centro de datos existente ya no es complicado, incluso en instalaciones críticas donde no es posible desconectar el suministro."
Las soluciones Diris Digiware de Socomec están probadas en el campo y se integran perfectamente en toda la distribución de energía AC y DC, desde la medición de calidad de energía en el nivel de entrada hasta cuadros eléctricos de baja tensión, PDU, RPP e incluso unidades de conexión de busway.
La EED también insta sistemas UPS modulares, escalables y con alta eficiencia: un compromiso para reducir las pérdidas de energía y emisiones de gases, maximizando así la eficiencia del UPS - superior al 93.5% en modo VFI, superior al 98% en modo VFD y Clase 1 según la norma IEC 60240-3.
Los sistemas Modulys y Delphys XL de Socomec representan la última generación de soluciones modulares, y estos sistemas inteligentes, seguros y sostenibles cumplen con el Código de Conducta de la UE para una alta eficiencia de UPS. El Modulys XM ha sido diseñado para superar la vida útil de las aplicaciones que alimenta, reduciendo o eliminando la necesidad de costosos reemplazos de UPS.
Mejorar las eficiencias antes de la fecha límite
Óscar Bermúdez; “"Hemos invertido mucho en desarrollar soluciones que puedan apoyar esta transición y garantizar el cumplimiento, permitiendo al mismo tiempo que las instalaciones alcancen los objetivos revisados de rendimiento energético. Estos productos son realmente escalables y ofrecen alta eficiencia, respaldando el dimensionamiento adecuado a través de una modularidad genuina y proporcionando beneficios tangibles mediante la conversión inteligente. Además, permiten que las instalaciones se actualicen sin interrupciones en el servicio. Los objetivos de la EED son exigentes, pero al enfrentar estos desafíos de manera directa y trabajar con el socio adecuado, las instalaciones estarán en una posición para ofrecer su mejor rendimiento energético posible, garantizando el cumplimiento."
Descubre todas las novedades y servicios que Socomec puede ofrecer para garantizar el cumplimiento de la nueva normativa para centros de datos en https://www.socomec.es/es