El mercado de data centers español ha comenzado el 2025 con fuerza. Durante este primer mes del año se han dado a conocer diferentes anuncios y movimientos que evidencian el momento sin precedentes que atraviesa la industria.
En este contexto, Substrate AI ha decidido apostar por Talavera de la Reina como sede de su nuevo data center, un proyecto que busca no solo reforzar el ecosistema tecnológico de la región, sino también posicionar a España como un referente en inteligencia artificial. En esta entrevista, DCD entrevistó a Iván García, CEO de la compañía, con quien exploramos las razones detrás de esta elección, los beneficios que aportará a la región y los planes de futuro de la compañía en su misión de impulsar la innovación en el país.
¿Cuál es tu visión acerca de la evolución de la industria de data centers en España?
La industria de data centers en España está experimentando un crecimiento acelerado, impulsado por la digitalización, la demanda de servicios en la nube y el auge de tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos. España tiene un gran potencial para convertirse en un hub estratégico de data centers en Europa, gracias a su ubicación geográfica, conectividad con África y América Latina, y el creciente interés de grandes empresas tecnológicas internacionales. Sin embargo, es fundamental seguir invirtiendo en infraestructura, sostenibilidad energética y formación especializada para capitalizar estas oportunidades.
¿Por qué Substrate AI ha decidido crear este proyecto de data center en Castilla-La Mancha y, concretamente, en Talavera de la Reina (polígono de Torrehierro)? Beneficios y áreas de mejora del lugar.
La elección de Talavera de la Reina fue por varias razones estratégicas: La región ofrece incentivos fiscales, apoyo institucional y disponibilidad de terreno a un coste competitivo, lo cual es esencial para proyectos de gran envergadura como un data center. Además, Talavera de la Reina cuenta con una muy buena conectividad eléctrica y de telecomunicaciones, lo que lo convierte en un lugar atractivo para infraestructura tecnológica.
Otra de las razones es su proximidad a centros académicos como la Universidad de Castilla-La Mancha, con quienes queremos colaborar para atraer talento y fomentar la innovación.
Como temas a mejorar, la región necesita seguir desarrollando su ecosistema tecnológico, especialmente en términos de formación y atracción de empresas complementarias, para consolidar su posición como hub tecnológico.
¿Cómo contribuirá la llegada de Substrate AI al desarrollo tecnológico de Talavera de la Reina?
Yo creo que servirá como catalizador para impulsar más el desarrollo tecnológico de Talavera, además, no solo generaremos empleo directo en el ámbito de la inteligencia artificial y la operación de data centers, sino que también atraeremos a otras empresas y proyectos que busquen aprovechar las sinergias en la región. También planeamos colaborar con instituciones locales y la UCLM para desarrollar programas formativos en IA y tecnología y así fomentar el talento local. Este proyecto ayudará a posicionar a Talavera como un referente tecnológico a nivel nacional e internacional, después de que tanto Meta como nosotros estemos apostando por este centro.
¿Nos puedes contar más acerca del proyecto?
El proyecto nace de la necesidad de contar con infraestructura de alto rendimiento para el desarrollo y operación de modelos de inteligencia artificial que estamos desarrollando en España. Este data center estará equipado con tecnología avanzada, como el hardware Nvidia NVL72, diseñado específicamente para la inteligencia artificial generativa.
El data center tendrá una capacidad de hasta 10 MW, con una infraestructura diseñada para ser energéticamente eficiente y sostenible. Identificamos que en España hay una creciente demanda de infraestructura tecnológica local para evitar depender exclusivamente de servicios de otros países, y nuestro objetivo es cubrir esta necesidad mientras impulsamos la innovación no sólo en España sino en toda Europa.
En relación a la anterior pregunta, ¿podrías profundizar más en el objetivo que tendrá la creación de este data center (y tipología de clientes a los que os dirigís) y, por otro lado, del centro de desarrollo de algoritmos de IA?
El objetivo principal del data center es ofrecer una infraestructura de alto rendimiento para entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial, tanto para nuestras necesidades internas como para clientes externos. Nos dirigimos a empresas tecnológicas, sectores como sanidad, banca, seguros y gobiernos que necesitan soluciones avanzadas de IA.
El centro de desarrollo de algoritmos de IA estará enfocado en crear herramientas personalizadas para diferentes industrias, abordando problemas específicos con soluciones basadas en alta tecnología. También será un espacio para la experimentación y el desarrollo de nuevas aplicaciones de inteligencia artificial generativa.
¿Qué planes de expansión tiene Substrate AI en los próximos años?
En los próximos años, planeamos expandir nuestra capacidad operativa en Talavera. Además, estamos explorando colaboraciones estratégicas con empresas internacionales y universidades para fortalecer nuestra oferta de servicios y ampliar nuestro alcance en mercados clave como América Latina y Oriente Medio, además de Europa que es dónde nuestro foco está puesto actualmente.