La construcción y puesta en funcionamiento de data centers enfrenta grandes desafíos y dificultades, uno de ellos es la brecha entre la demanda de talento especializado y la disponibilidad de profesionales capacitados ya que la oferta de talento disponible no está cubriendo la demanda a la misma velocidad.
Más allá de la infraestructura tecnológica, el éxito en la gestión de proyectos de data centers, desde su diseño y construcción hasta su operación de forma óptima, tiene como clave el talento humano especializado.
La creciente demanda de talento no dejará de crecer
La necesidad mundial de expertos en el sector de data centers está en constante crecimiento. De acuerdo con la investigación del Uptime Institute, se proyecta que para 2025 se necesitarán cerca de 2.3 millones de expertos en este ámbito. La escasa disponibilidad de personal calificado puede limitar el crecimiento de esta industria, destacando la importancia de la inversión en formación y capacitación.
Cada etapa del funcionamiento de un data center, desde su diseño hasta su puesta en marcha, requiere talentos con habilidades específicas y la preparación adecuada.
En la preconstrucción, la planificación y coordinación de recursos humanos es crucial. Se necesitan profesionales con experiencia en gestión de proyectos, presupuestos y planificación de materiales y tiempos. Los gerentes de preconstrucción, arquitectos e ingenieros especializados en data centers y expertos en normativas de seguridad deben garantizar que el proyecto avance según lo planificado.
Durante la construcción, la integración de equipos multidisciplinarios es esencial. Ingenieros civiles, eléctricos y mecánicos, junto con supervisores de obra y técnicos especializados, trabajan en la edificación de estructuras, instalación de cableado, sistemas de refrigeración y energéticos. En esta etapa, las certificaciones en manejo de infraestructura crítica y el cumplimiento de estándares como los del Uptime Institute y TIA-942 son fundamentales.
En la última fase del proyecto, el personal encargado de realizar el commissioning prueba y valida el correcto funcionamiento de los sistemas críticos del Data Center. Ingenieros de operaciones, especialistas en redes y expertos en eficiencia energética aseguran que todos los componentes funcionen de manera óptima y cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
Todos construimos la industria
La forma de garantizar que la industria siga creciendo de una forma consistente entre todos los stakeholders involucrados es ofreciendo entornos de trabajo seguros y estables, para que estos talentos se sientan piezas clave del proceso, no solo de una parte, aportando valor a la cadena. Se debe apostar por la inclusión, la diversidad y dar oportunidad a las nuevas generaciones y a las mujeres de desarrollar su carrera dentro de este negocio, Actualmente, las mujeres constituyen una proporción limitada de la fuerza laboral en esta industria; sin embargo, su mayor participación podría enriquecer el entorno laboral y proporcionar perspectivas diversas, aunque no limitativo, pues es una industria donde la demanda de talento sigue creciendo.
Irasema Gallo, gerente de preconstrucción en proyectos de data centers de Bovis, expressa que "el talento femenino es sin duda un activo invaluable en el crecimiento de cualquier industria, en este sector no sería la excepción. Si bien hemos avanzado en muchos aspectos, la representación femenina sigue siendo baja, especialmente en roles técnicos y de liderazgo.
Y completa, afirmando que "las mujeres aportan perspectivas únicas y valiosas a este sector y al desarrollo de tecnologías. Por ello, es importante impulsar el conocimiento y el interés de más mujeres, ya sea mediante mentorías a estudiantes, capacitación a mujeres en universidades y en el sector. De hecho, la escasa información sobre la especialización en este sector es un tema que afecta a hombres y mujeres. Es una gran oportunidad de desarrollo para todos sin importar el género y, por fortuna, más empresas nos dan oportunidad de liderar e impulsar nuestros talentos en estos espacios como en Bovis".
Desarrollemos con sinergias y talento
El enfoque debe ser construir un piso seguro y amplio para todos y para Bovis es clave, por lo que consideramos importante seguir impulsando mediante diversas estrategias clave:
- Capacitaciones continuas: Mantener a los profesionales al día con las tecnologías emergentes y mejores prácticas.
- Planes de desarrollo profesional: Diseñar estrategias claras para la retención de personal, fomentando la motivación y fidelización del talento existente.
- Colaboración con entidades educativas: Crear alianzas que faciliten la formación de futuros expertos con habilidades específicas para la industria.
En definitiva, la industria del data center es un sector en crecimiento constante y veloz, que requiere que los talentos avancen en la misma velocidad. El crecimiento depende de todos los actores involucrados en la industria capaces de atraer, desarrollar y formar constantemente el talento humano. Construir un ecosistema inclusivo, accesible y bien preparado será la clave para sostener el éxito del sector.