Pedro Henrique Fragoso
Pedro Henrique Fragoso, V.tal – V.tal

V.tal anunció un cambio en su estructura ejecutiva tras la presentación de la oferta de compra de la UPI ClientCo (clientes de fibra óptica de Oi, en Brasil) y la separación de la unidad de Data Centers.

Amos Genish, quien ha liderado V.tal desde su concepción y estructuración de los negocios, se mantiene como presidente del Consejo de Administración, mientras que Felipe Campos, ejecutivo con más de 25 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones, asume la presidencia de la empresa.

El ejecutivo Marcio Fabbris está apoyando a V.tal en el proceso de presentación de la oferta para la adquisición de la UPI ClientCo y deberá liderar sus operaciones en caso de que se concrete la compra. Pedro Henrique Fragoso asume el liderazgo de la unidad de negocios de centros de datos.

Bajo el liderazgo de Amos Genish, V.tal desarrolló e impulsó el modelo de red neutral de extremo a extremo en Brasil, logrando sólidos resultados financieros durante su gestión. Entre enero y junio de 2024, V.tal alcanzó un crecimiento del 32% en ingresos, llegando a 3,6 mil millones de reales, y un EBITDA de 2,5 mil millones de reales con un margen EBITDA del 67%. Las ganancias también registraron un crecimiento del 209% en comparación con el mismo período del año pasado, alcanzando 610 millones de reales.

“V.tal ahora entra en un nuevo ciclo que podría dar lugar a tres empresas independientes, con gestiones distintas, lo que fortalecerá aún más nuestra actuación en el mercado de Red Neutral y Mayorista, nos ayudará a tener una visión más estratégica para los Data Centers y a construir la nueva empresa de clientes de fibra a partir de la adquisición de la UPI ClientCo de Oi una vez que se concrete. Esta reestructuración nos proporcionará una base sólida para un crecimiento aún mayor en cada uno de estos mercados. Reafirmo el compromiso de V.tal con la neutralidad operativa, un pilar que guía nuestra actuación desde el lanzamiento del modelo de red neutral”, destaca Genish, presidente del Consejo de Administración de V.tal.

Felipe Campos, actual vicepresidente de Negocios de V.tal, será el nuevo CEO de la compañía y será responsable de la estrategia de crecimiento en los pilares de negocio: Red Neutral FTTH (Fiber To The Home) y Mayorista. “Continuaremos ampliando nuestro portafolio de soluciones de infraestructura digital para los clientes y expandiremos nuestra red para el desarrollo de ecosistemas de conectividad en otras regiones de Brasil y en los otros seis países donde operamos. Tenemos una infraestructura inigualable en cuanto a capilaridad y calidad, y accionistas sólidos con capacidad de inversión para enfrentar las demandas digitales actuales y futuras”, señala Campos.

Bajo el liderazgo de Pedro Henrique Fragoso, la nueva unidad de centros de datos contará con un equipo dedicado y experimentado, así como con una gobernanza propia para enfocarse en el negocio con una visión a largo plazo. “V.tal ya opera en el sector de centros de datos y tiene como diferencial competitivo la oferta integrada de servicios de colocación y conectividad nacional e internacional. Con un enfoque estratégico y dedicado a los negocios de Data Centers, podremos aprovechar esta sinergia con otros productos y, al mismo tiempo, dar más impulso al negocio”.

Compra de la UPI ClientCo de Oi

V.tal presentó una oferta para la adquisición de la UPI ClientCo en la segunda ronda de la subasta realizada por Oi el 25 de septiembre, y decidió contratar al ejecutivo Marcio Fabbris para liderar este proceso de adquisición. En caso de que V.tal concrete la compra, la UPI ClientCo operará con una estructura separada de V.tal, con administración y gobernanza independientes.

La compra de la UPI ClientCo aún depende de la aprobación de la oferta por parte de los acreedores, la homologación por el juez de la Recuperación Judicial y la autorización de Anatel y CADE (Consejo Administrativo de Defensa Económica), conforme a lo definido en el Plan de Recuperación Judicial de Oi. Con la conclusión del negocio y las debidas autorizaciones regulatorias, el ejecutivo Marcio Fabbris asumirá como CEO de la futura nueva empresa de clientes de fibra. Fabbris cuenta con más de 20 años de experiencia en estrategias de mercado y posicionamiento de marca, y fue vicepresidente de una de las mayores empresas de telecomunicaciones del país.