Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.

El Servicio Extremeño de Salud (SES) disponía hasta ahora de un único CPD situado en su sede principal en Mérida, desde el que gestiona toda la información sanitaria de la región con los sistemas de telecomunicaciones e información, tanto asistencial como económica. La importancia de la información que se gestiona ha llevado a la necesidad de crear un centro de datos de respaldo.

Así, el SES ha anunciado la creación de un nuevo centro de procesamiento de datos redundante en la localidad de Don Benito, Badajoz, en las instalaciones de la Institución Ferial de Extremadura (Feval). La réplica del CPD principal se creará en modalidad housing, dentro de las infraestructuras ya existentes en Feval.

Además de la conveniencia económica y de la proximidad física con Mérida, el SES aprovecha la seguridad jurídica que le ofrece la institución, con altos niveles de protección de datos que garantizan su custodia por parte del gobierno autonómico, como señala Europapress.

Luis Alfonso Hernández Carrón, consejero de Salud y Política Social de Extremadura, habló de la mayor seguridad y eficacia que se logrará con el nuevo sistema de respaldo, que sirve para “garantizar la fluidez en el acceso de los profesionales sanitarios a los datos de todos los pacientes”, señalando que la estructura actual "pone en riesgo la conservación de los datos en caso de contingencia".