Según un reciente estudio de Frost&Sullivan, el mercado de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs o UPS por sus siglas en inglés) se caracteriza hoy en día por la necesidad de una mayor capacidad en un menor espacio, por la eficiencia energética y por un interés creciente en soluciones de almacenamiento de energía alternativos (y no basados en las tradicionales baterías de plomo ácido).
El increment de la densidad eléctrica en los centros de datos es uno de los retos claves de los proveedores de sistemas UPS, según la consultora.
“Los centros de datos están utilizando progresivamente más servidores blade que servidores en rack”; subraya Anu Cherian, analista de Frost&Sullivan. “Los data centers son también más escalables”.
Estas tendencias han sometido a una gran presión a los fabricantes, de cara a que incrementen la capacidad de sus sistemas UPS, a la vez que reducen su tamaño físico, puesto que el espacio en los centros de datos es cada vez más valioso.
Los clientes también valoran más el soporte y servicio las veinticuatro horas.
En busca de un mejor almacenamiento de energía
Una de las tendencias que está impulsando el cambio tecnológico en el mercado tecnológico es la búsqueda de un reemplazo de las tradicionales baterías de plomo ácido, como sistema de almacenamiento de energía. La alternativa son los flywheels, ultra-capacitadores, pilas de combustible y almacenamiento de energía magnética superconductora.
Las características que tienen un mayor peso en la decisión de qué tecnología optar son los requerimientos de espacio y mantenimiento que tendrá la batería durante su vida útil, explica Cherian.
Active Power es, desde hace largo tiempo, un proveedor de sistemas UPS basados en flywheel. La compañía también está valorando los ultra-capacitadores, asegura Todd Kiehn, director de productos de la compañía.. “Los ultra-caps son muy interesantes, el problema con ellos ahora mismo es su coste”.
GE está resolviendo el tema del almacenamiento de energía desarrollando activamente una tecnología de baterías de sodio, que planea lanzar en los próximos dos años, según Trent Waterhouse, vicepresidente de marketing de Lineage. Estas baterías tienen una vida útil de veinte años y no necesitan enfriamiento, asegura.
Emerson tiene productos UPS que funcionan con flywheels y ultra-capacitadores, según Panfil. La compañía también está trabajando con GE para sacar ventaja de las nuevas tecnologías de baterías.
La corriente continua sigue siendo controvertida
Otra tendencia tecnológica a la que prestar atención es la de suministrar electricidad de corriente continua de alto voltaje directamente al equipamiento TI, que elimina los pasos de múltiple conversión asociados a las pérdidas eléctricas.
Auque Cherian es de la opinión de que la corriente continua o DC acabará imponiéndose a la corriente alterna en el mercado de data centers, las opiniones de los proveedores varían inmensamente.
“No tenemos planes de momento en este sentido”, afirma Kiehn. “Hay una gran discusión a nivel de fabricantes, pero no hemos visto ninguna demanda por parte del mercado”-
El punto de vista de GE, en cambio, no podría ser más diferente, según Waterhouse, GE compró Lineage principalmente por su tecnología de UPS basado en corriente continua. Esta adquisición también tiene que ver con los planes sobre baterías mencionado más arriba. “
“Lo que estamos buscando es una manera de desplegar una sola batería matriz suministre potencia eléctrica desde la batería tanto al equipamiento con carga AC como al equipamiento con carga DC”, explica Waterhouse. GE planea dirigirse con esta tecnología a grandes usuarios cloud y de Internet.
Emerson tiene productos AC y DC para centros de datos, pero la compañía no ha tenido mucho éxito por el momento. La compañía ha creado configuraciones de alto voltaje para clientes de data centers que buscaban probar la tecnología a escala, pero estos acuerdos nunca llegaron a término, a menudo porque los usuarios finales no pudieron extraer un caso convincente para su gestión.
Las mega tendencias
Además de las tendencias específicas de la industria, Cherian señaló dos mega tendencias que están ejerciendo una gran influencia en el mercado de data centers de UPS.
Una de ellas es la “urbanización”, que está impulsando la necesidad de más almacenamiento de datos, aumento de la criticidad de la información y la disminución de la tolerancia ante cualquier tiempo de inactividad.
La segunda megatendencia es la relación de los individuos que forman parte de la “Generación Y” con la tecnología. Esta relación se caracteriza por la proliferación de dispositivos móviles y la necesidad de mayor capacidad para el almacenamiento de datos y acceso.
Se espera que estas megatendencias impulsen más y más la demanda de capacidad de los centros de datos en el futuro, y con ella la necesidad de infraestructura de respaldo eléctrico.
Tendencias del mercado de UPS para data center
La industria demanda sistemas de alimentación ininterrumpida (SAIs/UPS) con mayor capacidad en un menor espacio