Telefónica México, Grupo Televisa y Megacable harán frente a Telmex en la oferta de servicios de banda ancha en México, tras resultar ganadores del proceso de licitación de un par de hilos de fibra oscura de unos 19.000 kilómetros de longitud que pertenecen a la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cederá por 70 millones de dólares durante un periodo de 20 años.
La red de fibra oscura consta de 295 segmentos existentes que suman 19.647 kilómetros que se dividirán para cubrir tres rutas: Pacífico, Centro y Golfo.
Adicionalmente Televisa, Telefónica y Megacable, que cuentan con una participación igual en el consorcio, se comprometen a instalar 34 segmentos adicionales con una longitud total de 1.739 kilómetros con una inversión de unos 100 millones de dólares.
Los operadores, que competirán entre ellos, ofrecerán servicios de datos, voz y video para incrementar la cobertura en regiones en donde actualmente hay un solo operador y ampliar la actual capacidad de banda ancha.
El par de hilos de fibra oscura es suficiente para transmitir 800 Gbps, es decir 100 millones de llamadas telefónicas simultáneas, soportar 400.000 enlaces dedicados o transmitir hasta 170.000 canales de televisión digital. Mientras tanto las empresas tienen un plazo de 18 meses para poner en funcionamiento el par de hilos de fibra oscura.