Telefónica ha anunciado la creación de un Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas. Este centro tiene como objetivo coordinar las iniciativas de innovación en esta área, promover nuevas soluciones y establecer acuerdos tecnológicos con terceros para compartir avances en la industria.

El Centro de Excelencia se enfocará en tres ejes fundamentales: comunicaciones y ciberseguridad; computación y simulación; y sensórica y metrología. Telefónica busca aprovechar las oportunidades que brinda la computación cuántica, reforzar la seguridad de sus redes y sistemas, e implementar herramientas que mitiguen los riesgos emergentes en ciberseguridad post-cuántica.

Para ello, la compañía ha adoptado una estrategia de cripto-agilidad, que permite reaccionar rápidamente ante amenazas criptográficas y garantizar la protección de claves, certificados y datos. Esta iniciativa se extiende a sus clientes, quienes podrán beneficiarse de una mayor seguridad en sus comunicaciones.

Telefónica ha avanzado significativamente en la automatización de sus redes a través del programa Autonomous Network Journey (ANJ). En 2024, implementó sistemas que optimizan su rendimiento en tiempo real mediante Inteligencia Artificial (IA). Para 2025, la compañía tiene como objetivo alcanzar un nivel avanzado de autonomía en la gestión de redes, lo que permitirá una mayor eficiencia operativa y toma de decisiones automatizadas.

Con más de 180 millones de hogares conectados con fibra y el despliegue de 5G SA en España, Brasil, Alemania y Reino Unido, Telefónica sigue apostando por la innovación tecnológica. La empresa ha evolucionado desde la digitalización de redes hasta la softwarización y cloudificación de sus infraestructuras. Además, ha logrado reducir el consumo energético en un 7,9% desde 2015, a pesar de un incremento del 9,3 veces en el tráfico de datos en el mismo periodo.

Durante la presentación en el MWC, Enrique Blanco, CTIO global de Telefónica, destacó la importancia de evolucionar las redes para atender las demandas del futuro. "En los últimos años, hemos desplegado masivamente FTTH y tecnologías móviles como 4G y 5G, siempre apostando por la hiper-automatización y la conectividad de calidad", señaló Blanco, quien dejará su cargo el 31 de marzo tras 40 años en la compañía.

Su sucesora, Andrea Folgueiras, enfatizó que Telefónica seguirá impulsando arquitecturas abiertas, integrando la nube, la inteligencia artificial y la automatización. "Nuestro objetivo es anticiparnos al futuro con un Centro de Excelencia en tecnologías cuánticas que refuerce nuestra seguridad y conectividad", afirmó.