Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.
Con Telefónica como integrador, Telecinco ha llevado a cabo una completa renovación de su infraestructura de sistemas. La cadena audiovisual ha pasado de una plataforma Sun Solaris que soportaba sus aplicaciones más críticas (incluida la gestión de la tarificación publicitaria de la empresa, a una infraestructura completamente nueva, en la que se integraban las soluciones de Red Hat, con el hardware de servidor de HP y el almacenamiento de NetApp, así como las comunicaciones de red de datos y SAN.

Para garantizar disponibilidad y protección ante desastres, los elementos que componen la solución están distribuidos en dos CPDs e interconectados por enlaces redundantes de fibra óptica. El diseño de la solución estaba encaminado a reducir o eliminar los puntos únicos de fallo y así garantizar la alta disponibilidad de los sistemas.

Sobre servidores independientes en rack de HP se instaló una infraestructura de software de tres capas. La primera capa de sistema operativo se basa en Red Hat Enterprise Linux. La capa intermedia entre el sistema operativo y las aplicaciones se basa en JBoss Enterprise Application Platform, que gestiona las transacciones entre la interfaz de usuario de las aplicaciones y las bases de datos alojadas en clúster. La solución de clustering de Red Hat proporciona alta disponibilidad a los clusters de bases de datos. Los clusters garantizan la disponibilidad de las bases de datos que alimentan distintas aplicaciones críticas para Telecinco tanto desde el punto de vista del core de negocio como de la gestión interna (p.ej., aplicaciones para la gestión online de la parrilla televisiva y la publicidad en emisión, control financiero y gestión, etc.), de esta forma, las aplicaciones pueden estar operando de forma permanente.

Para racionalizar y consolidar la base de servidores, Telecinco optó por virtualizar una parte de su infraestructura. Los servidores virtualizados corren también Red Hat Enterprise Linux como sistema operativo huésped, para servidores de aplicación Jboss Enterprise y frontales web en entornos de producción, desarrollo y pre-producción.

En datos cuantificables, Telecinco ha obtenido también una reducción en sus costes OPEX probado y auditado del 33 por ciento y hasta del 74 por ciento en sus costes de mantenimiento hardware. El cambio de tecnología de hardware ha proporcionado además una reducción en el consumo energético del 45 por ciento.