Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.

El director de energía de Schneider Electric dijo que ha solucionado un problema que ha perseguido a todo el mundo -  las diferencias imprevistas entre el potencial teórico y práctico de los edificios.

La última versión de su sistema DCIM Struxureware puede aceptar ahora información vital de los diseños de arquitectura.

Esto significa que obstrucciones que antes no se veían como tuberías, ductos, baños, ventanas y puertas pueden tenerse en cuenta de forma más exitosa en los estadios de planificación del data center.

De este modo, StruxureWare podría ahorrar en la construcción muchos caros errores logísticos que cuestan cientos de horas de trabajo para rectificar.

StruxureWare Data Center Operation 7.4 podrá integrar información de sistemas CAD, que se utilizan típicamente para crear diseños para edificios.

La incompatibilidad de los datos de los dos sistemas ha llevado a muchos constructores de data centers a hacer falsas asunciones del espacio, explicó Henrik Leerberg, director de la línea global de producto de Schneider Electric.

La reposición retrospectiva de un UPS, que no encaja en el espacio que se reservó equivocadamente para él, es inmensamente caro y un ejercicio que consume tiempo, señaló, lo que ahora puede ser evitado.

“Ahora se puede importar y exportar datos de CAD y AUTOCAD y obtener una foto mucho mejor de los diseños del edificio”, dijo Leerberg.

“Se trata de mejorar la información y visibilidad del sistema. Puede que se trate solo de capas extra de información, pero son capas muy significativas.”

Struxuware 7.4 promete optimizar la gestión del colocation, de red y monitorización de potencia. El objetivo final, dijo Leerberg, es eliminar cualquier coste operacional o de capital de la compañía.

Otra nueva característica es un sistema de “receptáculo en pareja” que proporciona una visión panorámica de la redundancia de potencia a nivel de rack, permitiendo a los gestores del data center simular el impacto de un fallo y mostrar de forma precisa el failover de carga de cada receptáculo.