La empresa de infraestructura, NetApp, ha divulgado las cinco tendencias en sostenibilidad para 2025, señalando que este será un año clave en lo que se refiere a sostenibilidad y la inteligencia artificial.
NetApp ha identificado cinco tendencias que transformarán el panorama global y que serán esenciales para que las empresas se adapten y avancen hacía un futuro más verde.
La primera de estas tendencias indica que las políticas energéticas deberán adaptarse al creciente consumo de energía impulsado por la expansión de la IA. De acuerdo con la compañía, recaerá a los gobiernos replantearse sus políticas energéticas y encontrar soluciones escalables para satisfacer la creciente demanda. Los países que no se adapten correrán el riesgo de quedarse atrás en la carrera tecnológica global, generando una competencia geopolítica centrada en la energía.
Otra tendencia destacada es la sustentabilidad y la IA ,que se convergerán y revelarán las ineficiencias en los procesos de sostenibilidad de las empresas, como la adquisición de energías renovables. NetApp destaca que aquellas empresas que integren estrategias energéticamente eficientes en sus infraestructuras de IA cumplirán con regulaciones y liderarán la innovación, al establecer nuevos estándares para el sector.
El tercer punto destacado por la compañía se refiere al cambio hacia el diseño circular del hardware tecnológico. Como respuesta a las regulaciones y riesgos en las cadenas de suministro las empresas adoptarán materiales modulares, reciclables y reutilizables, que reducirán el impacto ambiental y prolongará el tiempo de vida de los productos, generando mayor valor comercial a las empresas que adopten programas de recuperación de equipos y desarrollen sistemas de economía circular.
En cuarto lugar estaría la creciente demanda energética de la IA que impulsará una mayor inversión en fuentes renovables. Las empresas que se adapten a los avances tecnológicos con estrategia de generación energética sostenible estarán mejor posicionadas asegurando su liderazgo en innovación tecnológica.
La última tendencia es la sostenibilidad corporativa. Todas las empresas, según NetApp, necesitarán un Controller de Sostenibilidad, visto que más de 50.000 empresas estarán obligadas a cumplir con los informes medioambientales de la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea, en vigor desde 2023.
El año de 2025 la sustentabilidad estará muy integrada en cada aspecto de la tecnología y será fundamental para el éxito empresarial. Estas tendencias reflejan las oportunidades y los retos que las empresas tendrán que hacer frente para lograr un futuro más verde.