Siemens, durante su participación la Hannover Messe de 2025 ha defendido la innovación industrial a través de avances en inteligencia artificial (IA) industrial, automatización definida por software y tecnología de gemelos digitales. Estos desarrollos, junto con su sólido ecosistema de socios estratégicos, están destinados a acelerar la transformación digital y la sostenibilidad en diversas industrias.
Durante su discurso inaugural, Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG, destacó la importancia de la innovación impulsada por la IA para el crecimiento industrial. Subrayó la necesidad de un entorno regulador más ágil en Alemania, apostando por la IA industrial como un elemento clave para fortalecer la competitividad del país.
Para ejemplificar estos avances, Siemens presentó su Industrial Foundation Model (IFM), desarrollado en colaboración con Microsoft en la plataforma Azure. Este modelo está diseñado para mejorar la interacción entre humanos y máquinas, optimizando la productividad, la eficiencia y la calidad en la industria mediante el procesamiento y la contextualización de datos industriales complejos.
La empresa también ha demostrado sus avances en automatización y producción virtual. La empresa junto a Audi ha logrado un hito en la fabricación virtual con la implementación de controladores lógicos programables virtuales (vPLC) en la planta de Audi en Böllinger Höfe. En lugar de depender de hardware físico, estos controladores funcionan desde un centro de datos remoto, mejorando la flexibilidad y velocidad de producción. Siemens ha obtenido la certificación de seguridad de la asociación alemana de inspección técnica TÜV, consolidando su liderazgo en la integración del mundo real y digital.
Asimismo, Siemens también ha demostrado la fortaleza de su ecosistema de socios a través de múltiples colaboraciones clave con empresas como: Accenture, anunciando la creación del Accenture Siemens Business Group, con 7,000 profesionales dedicados a desarrollar soluciones basadas en IA industrial y automatización.
Junto a NVIDIA, presentan el Teamcenter Digital Reality Viewer, una integración entre Siemens Xcelerator y NVIDIA Omniverse para la creación de gemelos digitales avanzados y fotorrealistas. Con Microsoft, Siemens fortalece la colaboración en la nube con Siemens Industrial Edge, permitiendo a los fabricantes analizar datos en tiempo real y optimizar operaciones mediante IA y gemelos digitales. Y, finalmente, con AWS trabaja en infraestructuras inteligentes a través de la plataforma Building X de Siemens y los servicios en la nube de AWS para mejorar la eficiencia energética y automatización de edificios.