La startup cuántica finlandesa SemiQon ha recaudado 17,5 millones de euros para apoyar el desarrollo de la tecnología criogénica CMOS (semiconductor complementario de óxido metálico).

De los fondos recaudados, 15 millones de euros han sido en capital y 2,5 millones de euros proceden de subvenciones del Consejo Europeo de Innovación.

SemiQon, una empresa que surgió del Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia, ha estado desarrollando transistores CMOS criogénicos (cryo-CMOS) en un esfuerzo por reducir la cantidad infraestructura electrónica de control necesaria para construir computadoras cuánticas. La empresa afirma que sus transistores cryo-CMOS consumen un 0,1 por ciento de la energía en comparación con los transistores tradicionales a temperatura ambiente y tienen niveles de disipación de calor 1.000 veces inferiores.

SemiQon presentó su primer transistor cryo-CMOS optimizado para condiciones criogénicas, diseñado para funcionar a temperaturas de 1 Kelvin o menos, en noviembre de 2024. Además de las aplicaciones cuánticas, la compañía dijo que los chips podrían usarse en computación de alto rendimiento (HPC) o aplicaciones espaciales.

La startup dice que utiliza la infraestructura CMOS existente para producir sus transistores, reduciendo el consumo de energía y los costos asociados con la producción en masa.

“La fuerte demanda de los clientes de cryo-CMOS nos permitirá diversificar nuestro negocio hacia dominios con una tracción comercial más rápida que la computación cuántica”, afirmó el director ejecutivo de SemiQon, Himadri Majumdar. “Esta financiación nos ayuda a llevar nuestro producto cryo-CMOS del nivel actual TRL6 (nivel de preparación técnica) al nivel TRL8 en los próximos dos años, mientras iniciamos las pruebas del producto con nuestros clientes en su entorno de productos”.

La empresa espera entregar sus primeros transistores CMOS criooptimizados a los clientes en 2025.