Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, ha anunciado que ampliará la colaboración ya existente con Cisco para enriquecer las soluciones de gestión de la energía de ambas compañías.
La empresa ha realizado una demostración de prueba de estas nuevas soluciones durante Cisco Live, La colaboración entre Schneider Electric y Cisco se apoya en el servidor de aplicaciones Schneider Electric Torana que integra la arquitectura EcoStruxure de Schneider Electric con la oferta Cisco EnergyWise.
Según un comunicado de ambas compañías, estas nuevas soluciones incrementarán los ahorros energéticos operacionales en el ámbito IT y reforzarán los objetivos empresariales de gestión energética.
Schneider Electric ha realizado varias demostraciones de prueba durante Cisco Live, el principal evento europeo del fabricante de redes.
En primer lugar, mostró Schneider Electric StruxureWare for Data Centers Suite Cisco UCS Manager Plug-in. StruxureWare Data Centers Operations se integrará con Cisco UCS Manager para proporcionar una gestión completa de la infraestructura de los centros de datos (DCIM).
“Gracias a que StruxureWare aconseja la colocación de nuevos servidores de acuerdo a las limitaciones de suministro, refrigeración, espacio físico o de red, los clientes pueden utilizar este conocimiento para permitir que Cisco UCS Manager limite automáticamente la alimentación de una ubicación entera o de zonas individuales. Esto ayudará a garantizar la compatibilidad entre la carga de suministro y de refrigeración en el rack y la capacidad del centro de datos de conseguir una utilización óptima de la infraestructura física del centro de datos al mismo tiempo que se elimina el riesgo de disparos de disyuntores y evitar el riesgo de sobre-dimensionamento”, explican ambas firmas en su nota.
Esta solución combinada también proporciona seguimiento automatizado del inventario de todos los equipos del centro de datos desde la puesta en marcha hasta la retirada del servicio. La solución ofrece monitorización; por lo tanto, los clientes pueden descubrir cómo las máquinas virtuales están funcionando sobre servidores específicos, proporcionando información crítica en el momento de un fallo físico y automáticamente moviendo las aplicaciones afectadas a un entorno seguro.
Otra de las soluciones integradas es la unión de Schneider Electric PowerChute Network Shutdown y Cisco Unified Communications Manager. En
caso de que suceda una caída en el suministro, la solución PowerChute permite el apagón sin efectos secundarios de Cisco UCM, ayudando a prevenir la deformación de la información y posibilitando el rápido reinicio de los sistemas de comunicación unificados al restaurar el suministro.
Estas nuevas soluciones estarán disponibles a principios de junio como parte del porfolio de Schneider Electric para una empresa más eficiente a través de Cisco Intelligent Network.