Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.

Las consultorías internacionales Cushman & Wakefield y Hurleypalmerflatt presentaron en junio un estudio anual que evalúa los riesgos de instalar un centro de datos en 20 países líderes, de regiones emergentes y de importancia media.

El estudio señala que cada vez más empresas están implantado data centers -y, por tanto, sus datos críticos-, en ubicaciones fuera de sus fronteras. Estas compañías deberían evaluar mejor el riesgo considerando múltiples criterios: energía (coste por kWh), banda ancha internacional de Internet (Mbits/s), facilidad para hacer negocios, impuestos corporativos, coste del trabajo, estabilidad política, sostenibilidad (% de energías alternativas), desastres naturales, PIB per capita, inflación, agua (disponibilidad per capita).

El índice pone de relieve el impacto en la continuidad de negocio de actos de la naturaleza extremos -como los ocurridos en Japón, Nueva Zelanda, Islandia, Estados Unidos y Australia-, o a causa de inestabilidad política, como en Norteamérica y Oriente Medio.

Como era de esperar, en el estudio Estados Unidos figura el primero en el índice, con el menor riesgo a la hora de ubicar un centro de datos, gracias al menor coste de energía y su entono favorable para los negocios. Canadá le sigue en segundo lugar, mientras que Alemania ocupa la tercera posición.

Hacia la mitad de la lista, ocupando el puesto número doce, se encuentra Brasil. Según Stephen Whatling, director de servicios globales en Hurleypalmerflatt, “Brasil es un mercado emergente clave, que actualmente disfruta de un crecimiento sustancial y una gran atención de los inversores extranjeros. Con mejoras en la banda ancha internacional, la infraestructura y los impuestos para compañías no domiciliadas en el país, Brasil podría emerger como el centro neurálgico de la tecnología en Latinoamérica”.

España, por su parte, ocupa el puesto catorce de los veinte países analizados, con una puntuación media en la mayoría de las categorías.