Administrar una red superior a 170.000 establecimientos que aceptan todas las tarjetas de crédito y débito del mercado exige la mayor eficiencia para cumplir con rapidez, disponibilidad y seguridad el servicio de transacciones electrónicas financieras en línea.
Esa es precisamente la labor que realiza en Colombia Redeban Multicolor S.A., una empresa dedicada a ofrecer a entidades financieras, establecimientos y a terceros la plataforma tecnológica para el transporte y enrutamiento electrónico de transacciones realizadas en internet, banca móvil, cajeros automáticos y sistemas de audio respuesta.
Los directivos de la compañía decidieron en 2008 dar un "salto" tecnológico que les permitiera pasar de un centro de equipos a un data center con los mejores estándares, distribución de equipos, arquitectura, obra civil, sistemas eléctricos, cableado estructurado, iluminación, HVAC, detección y extinción de incendios, control de acceso y CCTV; para prestar un servicio de alta calidad a los usuarios, clientes internos y externos.
Fue entonces cuando la empresa decidió contratar a Siemon, con miras a dotar de cableado no sólo el área del data center, un espacio de 100 metros cuadrados, sino el edificio administrativo de la compañía de cuatro plantas para atender hasta 400 puntos de voz, datos, CCTV y control de acceso.
De acuerdo con el Jefe de Comunicaciones de Redeban Multicolor, William Fuentes Camargo, el propósito era contar con un solo sistema de cableado que integrara la comunicación de voz y datos, control de acceso, CCTV de tal manera que optaron por la Categoría 6A F/UTP en el edificio y por la solución TERA Categoría 7A para el data center, estructuras que están ubicadas en el barrio Teusaquillo de Bogotá pero separadas físicamente.
La solución TERA totalmente blindada excede las especificaciones de la ISO/IEC categoría 7A/clase FA y es el sistema de cableado de par trenzado de cobre de mayor desempeño disponible.
"La construcción se hizo para cumplir con alta disponibilidad, duplicando todos los componentes eléctricos y sobrepasando los requisitos ambientales," señala el directivo.
De acuerdo con el Jefe de Comunicaciones, cuando se tomó la decisión de instalar el nuevo cableado la compañía acudió a la firma integradora Serticol, que ya había utilizado este producto en otros data centers similares al que tenía planeado construir Redeban Multicolor.
"Entre las principales ventajas que tuvimos en cuenta para escoger a Siemon está la conectividad, la disipación de calor y sus características dieléctricas pues con las velocidades que maneja en la actualidad no hay problemas al integrar equipos inteligentes (switches, routers, servidores, hosts) de alta gama que interactúan perfectamente con el cableado estructurado. Igualmente, se trata de un tendido aéreo que le da mejor visibilidad y presentación a la edificación manteniendo una organización y orden para el data center y el edificio administrativo.
Al hacer un balance de los resultados obtenidos luego de este importante paso, el directivo señala que "el cambio ha sido de 180 grados", ya que a medida que la compañía ha ido creciendo, también ha mejorado la infraestructura y se han observado mejoras en velocidad, accesibilidad y conectividad. "La organización del cableado estructurado nos ha brindado la posibilidad de integrar otros servicios como es el control de acceso, CCTV y otros que se encuentran perfectamente identificados y marcados para facilidad del trabajo", sostiene el Jefe de Comunicaciones de la organización.
Por último, al referirse a los planes hacia el corto plazo, explica que el data center en la actualidad está en el proceso de adecuación del segundo piso y se va a continuar con el respaldo de los productos Siemon por la calidad de los materiales, la garantía y por sus integradores certificados.