La startup cuántica holandesa QuantWare ha recaudado 20 millones de euros en una ronda de financiación de serie A.
Codirigida por Invest-NL Deep Tech Fund e Innovation Quarter, y con la participación del Fondo del Consejo Europeo de Innovación, la compañía ha dicho que el dinero se utilizaría para avanzar en su tecnología de escalado de procesadores cuánticos.
Fundada en 2021 tras escindirse de la TU Delft y su instituto de investigación afiliado QuTech, QuantWare ha desarrollado una tecnología que enruta las conexiones verticalmente, resolviendo así el problema de los cuellos de botella de escalamiento, que actualmente limitan el tamaño de las unidades de procesamiento cuántico (QPU).
QuantWare afirma que la tecnología, denominada VIO, “proporciona una plataforma de escalamiento para cualquier diseño de qubit”, desbloqueando el “camino más rápido hacia procesadores monolíticos con más de 1 millón de qubits”.
Actualmente, la empresa cuenta con siete de sus propias ofertas de hardware compatibles con VIO enumeradas en su sitio web: Contralto-A, Contralto-D, Soprano-D, Tenor-D, Crescendo-S, Crescendo-E y Concerto, pero también ofrece servicios de fundición y empaquetado para permitir que clientes externos puedan utilizar su tecnología VIO.
Los pedidos anticipados de Contralto-A, la primera QPU de la startup para corrección de errores cuánticos, se abrieron en febrero. Diseñada para ser fácilmente actualizable a las QPU más grandes con tecnología VIO de QuantWare, la empresa afirma que Contralto-A es casi el doble de grande que las soluciones de la competencia que están disponibles comercialmente.
“Nuestra misión es convertir a VIO en el estándar de escalabilidad y que sirva de motor para los primeros ordenadores cuánticos de un millón de cúbits de los hyperscalers del mañana”, afirmó Matthijs Rijlaarsdam, director ejecutivo y cofundador de QuantWare. “Estamos formando el mejor equipo del mundo para lograr esta misión. Acelerar el camino hacia ese momento es algo muy importante, ya que los sistemas de ese tamaño cambiarán el mundo”.
QuantWare afirma que suministra computadoras cuánticas a clientes en 20 países alrededor del mundo y los fondos recién recaudados se utilizarán para desarrollar aún más VIO y construir sus instalaciones de fabricación de chips.