Qualcomm afirma haber ganado su batalla judicial contra el gigante del diseño de chips Arm después de que un jurado estadounidense determinara que los diseños de sus procesadores cuentan con la licencia correspondiente.

Sin embargo, el caso terminó en juicio nulo, dejando la puerta abierta para que Arm regresara con una nueva acción.

Tras un juicio de una semana de duración en un tribunal federal celebrado en el estado de Delaware, los jurados no pudieron llegar a una decisión sobre si la startup de chips de inteligencia artificial Nuvia (comprada por Qualcomm por 1.400 millones de dólares en 2021) incumplió los términos de su acuerdo para licenciar la propiedad intelectual de Arm. Esto llevó a la anulación del juicio.

Sin embargo, los jurados dijeron que Qualcomm no violó su licencia y que sus chips, que incorporan tecnología Nuvia, están debidamente autorizados.

Al describir este resultado como una “victoria”, un portavoz de Qualcomm dijo: “El jurado ha reivindicado el derecho de Qualcomm a innovar y ha afirmado que todos los productos de Qualcomm en cuestión en el caso están protegidos por el contrato de Qualcomm con Arm”.

Arm sostiene que, al comprar Nuvia y utilizar las licencias arquitectónicas de la startup, Qualcomm está violando su propio acuerdo de licencia, que anteriormente sólo cubría los planos de chips Arm estándar.

Las dos empresas tienen una asociación profunda y de larga duración, pero las relaciones se han deteriorado desde que se inició el caso judicial en 2022. En octubre, Arm habría emitido un aviso de cancelación de 60 días que ponía fin al uso por parte de Qualcomm de la licencia de arquitectura que adquirió en el acuerdo con Nuvia.

La jueza Maryellen Noreika, que presidió el caso, dijo que las empresas deberían tratar de encontrar una solución a su disputa sin recurrir a otra batalla judicial.

"No creo que ninguna de las partes haya tenido una victoria clara ni la hubiera tenido si este caso se juzga nuevamente", dijo Noreika.

Qualcomm se especializa en chips para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles, pero también busca tener un impacto en los mercados de servidores y PC con inteligencia artificial, y considera que la compra de Nuvia es fundamental para lograrlo. A principios de este año, lanzó Snapdragon X, un chip para PC que se está implementando en los portátiles Acer.

Un portavoz de Arm dijo a Reuters que la compañía estaba “decepcionada” de que el jurado no hubiera podido llegar a un “consenso” sobre todas las afirmaciones del caso.