En un entorno en el que cada vez se requiere mayor velocidad de acceso a los datos, la tecnología flash está llamada a revolucionar los centros de datos. Entre sus beneficios, esta tecnología de almacenamiento permite a las empresas almacenar hasta cinco veces más datos en el mismo espacio, pero con tan sólo el 4% de consumo eléctrico.
Sobre las posibilidades de flash ahondará la compañía Pure Storage, que mostrará en Madrid el próximo 6 de julio todas las utilidades de la tecnología de almacenamiento totalmente flash en la conferencia Pure Live: Accelerate Possible.
“Estamos muy satisfechos por la respuesta que están teniendo nuestros encuentros en todo el mundo y esto pone de manifiesto que la tecnología que estamos presentando, FlashArray//m10, está ya mejorando el rendimiento y la fiabilidad de los equipos de empresas medianas y pequeñas, tal y como dicen nuestros clientes”, afirma James Petter, vicepresidente de Pure Storage para la región EMEA.
Los sistemas de estado sólido (SSA) ofrecen un rendimiento mayor que los sistemas de almacenamiento basados en disco, imprescindible para poder sacar partido al big data, y con unos precios más competitivos por gigabyte, como indican desde la compañía.
Gartner, en su Cuadrante Mágico sobre sistemas de estado sólido, considera la naturaleza potencialmente disruptiva de los SSA en el mercado general del almacenamiento de disco, sobre todo porque la demanda de este tipo de soluciones está sobrepasando las expectativas del mercado. Algunas empresas están trasladando ya sus centros de datos a sistemas SSA para reducir sus ratios de datos, ya sea por los altos requisitos de los sistemas tradicionales, por el incremento de la productividad o por la reducción en la huella de carbono.
Según los datos de Gartner, el segmento de SSA superaba los 1.430 millones de dólares en 2014 y se quintuplicará en 2019, y en 2020 una cuarta parte de los centros de datos utilizará solamente SSA para sus centros de datos.
Por su parte, para IDC, el impacto de los sistemas basados totalmente en flash dentro del centro de datos y en la nube es incuestionable, ya que representa un salto a la modernidad del centro de datos y pueden ofrecer mayor flexibilidad, rendimiento, escalabilidad, simplicidad y eficiencia de costes.
Pure Storage celebrará en la sala Studio 54 de Madrid su evento Pure Live: Accelerate Possible, que está abierto a todos los profesionales que estén interesados en saber cómo el almacenamiento flash puede ayudarles a mejorar la productividad de sus negocios.
Matt Kixmoeller, vicepresidente de productos de Pure Storage, y John Hayes, cofundador de la compañía, hablarán de la tecnología de Pure Storage, y se mostrarán experiencias reales de clientes españoles, paneles de discusión con clientes y partners, como Cisco y Commvault, una demostración en directo de la tecnología Flash Array//m10 y sesiones específicas sobre otras tecnologías de almacenamiento como m10, la oferta convergente Flashstack Mini o la nueva plataforma de almacenamiento escalable Flashblade para datos no estructurados.
Pure Storage saca provecho a la revolución del almacenamiento flash
Su tecnología FlashArray//m10 mejora el rendimiento de los equipos empresariales, como presentará la compañía en un evento en Madrid