La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) de Perú está ultimando la puesta en marcha de un data center virtual que facilitará la recepción de imágenes satélites por parte de Airbus, según publican medios locales.
El nuevo satélite peruano cuenta con una órbita polar baja, a entre 600 y 700 kilómetros de altitud, además, cada pasaje por territorio peruano tiene una duración aproximada de 12 minutos. En ese tiempo CONIDA tendrá que descargar las imágenes acumuladas en la memoria y transmitir las instrucciones relevantes para la misión del satélite cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año.
Asimismo, la comisión prevé que la estación terrestre en Punta Lobos, ubicada al sur de la ciudad de Lima, estará lista para el próximo mes de diciembre.
Este proyecto, que cuenta con una inversión de unos 210 millones de dólares, se originó en 2006 en el seno de la presidencia del Consejo de Ministros, sin embargo, hasta el 2013 no logró ser viable.