Orange Tunisia, Ooredoo Tunisia y Tunisie Telecom han lanzado sus respectivas redes 5G la semana pasada.
El lanzamiento de los servicios 5G está en línea con las expectativas, después de que el gobierno del país dijera que la tecnología se lanzaría a mediados de febrero.
Las tres empresas han obtenido sus licencias 5G hace menos de tres meses.
Los operadores recibieron cada uno 5 MHz de espectro Dúplex por División de Tiempo (TDD) en la banda de 700 MHz y 100 MHz (TDD) en la banda de 3,5 GHz en la subasta de espectro del país.
"La tecnología 5G es más que una simple actualización de la red. La consideramos una base para el futuro. Con velocidades ultrarrápidas, menor latencia y mayor capacidad, la tecnología 5G acelerará la economía digital de Túnez, apoyará a las empresas emergentes y permitirá aplicaciones transformadoras en todos los sectores", afirmó el director ejecutivo de Ooredoo Túnez, Mansoor Rashid Al-Khater.
Orange Tunisia y Ooredoo Tunisia promocionaron el potencial del acceso inalámbrico fijo (FWA) durante sus respectivos lanzamientos, mientras que Orange ha lanzado servicios móviles 5G junto con un enrutador FWA.
Como parte de su entrada en el mercado 5G, Ooredoo ha denominado su oferta FWA 5G "Fixe Jdid 5G", dirigida específicamente a hogares y oficinas, y afirma ofrecer velocidades de datos de hasta 100 Mbps.
Por su parte, Tunisie Telecom afirmó que su amplio despliegue de fibra respaldará su red 5G. La operadora firmó por separado un acuerdo estratégico con el sistema de cable submarino Medusa la semana pasada, que cubre el suministro y la operación de un enlace de fibra óptica dedicado entre Bizerta, en el norte de Túnez, y Marsella, en Francia, con una capacidad de 20 Tbps.