Operaciones Portuarias Canarias (OPCSA), empresa estibadora líder e independiente desde 1986 y que  opera la terminal más grande y moderna del puerto de Las Palmas, ha llevado a cabo recientemente un proyecto de renovación tecnológica con el que busca superar su anterior entorno obsoleto, ya que este no cubría las necesidades de volumen, seguridad ni disponibilidad necesarios en la actualidad.

Para la implantación de esta nueva infraestructura, OPCSA ha confiado en Redes System Consulting, partner integrador, para llevar a buen puerto esta renovación con la implementación de dos cabinas de almacenamiento de NetApp con toda la tecnología All Flash FAS.

Según Orlando Valerón Rodríguez, administrador de sistemas de esta empresa portuaria, entre sus principales objetivos a cumplir con este proyecto estaban obviamente aumentar la capacidad de almacenamiento pero disminuyendo los tiempos de proceso de información y recuperación ante desastres, reducir los costes de mantenimiento IT y disponer también de una base sólida que permita la evolución de los sistemas a medio plazo.

OPCSA dispone ahora de un sistema de máxima disponibilidad compuesto por un MetroCluster ubicado en 2 cabinas replicadas que le garantizan que, en caso de desastre en el CPD principal, el secundario asuma el control sin que se produzca una caída del servicio.

De esta forma, OPCSA ha conseguido alcanzar todos sus objetivos planteados al principio de este proyecto y gracias a ese doble CPD con replicación automática, puede disponer de todos sus datos eliminando así, cualquier tiempo de parada y aumentando notablemente su productividad. Según Orlando Valerón, la alta disponibilidad y rendimiento, la flexibilidad de las soluciones a las especificaciones y necesidades concretas del cliente y la fiabilidad de sus partners y canales de distribución son las principales características a destacar durante toda la implantación de NetApp.