Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.

La compañía Rackspace considera que OpenStack, la arquitectura open source para la nube y sistema operativo que la compañía ha desarrollado junto a la NASA, como un billete para entrar en las grandes ligas del mercado cloud, con actores como Amazon Web Services o VMware.

Lanham Napier, CEO de la compañía, señaló que la informática en la nube supondría una explosión de nueva demanda informática. “Estamos en el lugar adecuado para liderar esa revolución”, dijo en la presentación de los resultados financieros del segundo trimestre de la compañía.

“OpenStack es la tecnología que permitirá a Rackspace convertirse en una empresa mucho mayor”, dijo Napier, señalando que era “una oportunidad única en la vida de unirse al [grupo] de las compañías más grandes e importantes”, en referencia a empresas como las mencionadas.

Rackspace lanzó sus servicios de cloud pública basados en OpenStack este mismo mes, con una primera oferta de servidores y base de datos basados en la nube.

Las decisiones de negocio y los productos lanzados este año forman parte de la etapa de formación de la compañía, y también de un mercado en el que los recursos TI se consumen como servicios. Según Napier, el rendimiento de la compañía en 2012 tendrá una fuerte influencia en su competitividad en el futuro.

El directivo informó de que hasta el momento Rackspace ha seguido su calendación de lanzamiento de productos para el 2012. “Ya hemos superado el ecuador de nuestro calendario de transición de productos para este año”. De hecho, la compañía espera lanzar más productos en la nube en el tercer trimestre.

Rackspace está jugando todas sus cartas a la solución OpenStack. “OpenStack está emergiendo rápidamente como el estándar de facto para tecnologías open source en cloud computing”, según Napier.

La arquitectura ha logrado despertar de la industria TI, disfrutando del respaldo de algunos de sus mayores actores. Compañías como Citrix, Dell, NTT, AMD, Intel, Cisco, Brocade, Bull, NetApp, HP, Equinix, Yahoo!, Red Hat y muchas otras tienen su propio peso detrás del proyecto open source.

Así pues, ¿cómo planea Rackspace competir con Amazon? Sus diferenciadores clave son una estrecha especialización, su apertura y el soporte al cliente, comenta Napier.

Mientras que Amazon es muy “generalista”, vendiendo de todo, desde libros hasta servicios cloud, Rackspace se especializa en centros de datos y servicios TI. Además, la nube de Amazon se basa en una arquitectura propietaria y OpenStack es un proyecto open source.

Por último, Amazon está “jugando un juego de tamaño” y “nosotros estamos jugando un juego de servicios”, afirmó Napier.

Amazon, en todo caso, no es la única compañía por la que se preocupa Rackspace. Google ha entrado recientemente en el mercado de Infraestructura como servicio, así como Microsoft y HP.

Y, como Rackspace, HP basa su cloud público en OpenStack.

Rackspace tiene una oferta cloud más veterana, en la que muchos de sus clientes están ejecutando en la actualidad sus aplicaciones. Napier señaló que la compañía no forzaría la transición de esos clientes de la estructura heredada a la nube abierta.

“Nos veréis luchar por ello con rigor, pero no con prisas”, señaló. En la transición, es de capital importancia asegurarse de que ofrecemos el máximo beneficio a los clientes y hay poca o ninguna interrupción de sus servicios.

En cuanto a las pautas de adopción, Napier espera que las pymes sean las primeras en adoptar la nube open source, por su propia naturaleza con la que asumen mayores riesgos, mientras que las grandes empresas esperarán a que estén disponibles valores de rendimiento antes de realizar la transición.