OpenAI está planeando construir sus propios chips de IA en el próximo nodo de proceso A16 de 1,6 nm de TSMC.
Según un informe de United Daily News (UDN), OpenAI originalmente había planeado utilizar el proceso N5 de TSMC para fabricar los chips de IA, pero ahora ha optado por el sistema A16.
El A16, un nodo de 1,6 nm, acabará siendo el sucesor del nodo N2 del fabricante de chips. Ambos están todavía en desarrollo, y se espera que el N2 esté disponible en 2025, mientras que el A16 no está previsto que esté disponible hasta la segunda mitad de 2026. El A16 será el nodo más potente de la empresa hasta la fecha cuando entre en producción y utilizará tecnología de transistores de nanoláminas y un mecanismo de suministro de energía por la parte posterior llamado Super Power Rail.
En respuesta a una solicitud de comentarios de UDN, TSMC ha dicho que no hará comentarios sobre rumores del mercado ni sobre negocios con un solo cliente.
En julio de 2024 se informó por primera vez que OpenAI había estado en conversaciones con diseñadores de chips para analizar la posibilidad de desarrollar un nuevo chip de servidor de IA. El director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, lleva mucho tiempo presionando para que OpenAI desarrolle sus propios chips de IA.
Antes de que OpenAI lo despidiera repentinamente y luego lo recontratara en noviembre de 2023, Bloomberg informó que el CEO había estado buscando inversiones para construir una empresa de chips de inteligencia artificial con el nombre en código del proyecto 'Tigris', posiblemente más centrado en el diseño de chips.
El mes de enero siguiente, el mismo medio de comunicación afirmó por separado que Altman había estado contactando a individuos de alto patrimonio en el Medio Oriente para discutir el potencial de inversión, buscando obtener entre 5 y 7 mil millones de dólares en financiación para su empresa de chips de IA.
Según se ha informado, fue en esa época cuando Altman se acercó por primera vez a TSMC para entablar conversaciones sobre cómo poner en marcha el proyecto.