Nvidia ha anunciado una importantísima colaboración con Microsoft, Red Hat y Ericsson para desarrollar tecnología relacionada con redes 5G. El objetivo de esta asociación es ayudar en el despliegue de las redes de próxima generación más allá de los smartphones.
Todo esto se conseguirá gracias a Nvidia EGX Edge, una plataforma de computación de alto rendimiento e IA lista para que las compañías puedan usar 5G sin complicaciones.
Según Nvidia, Samsung, Walmart, BMW han sido las primeras compañías en sumarse a esta plataforma de supercomputación, la cual está dirigida en primera instancia para empresas.
Nvidia EGX Edge es impulsado por software CUDA-X y hardware Jetson Nano de Nvidia, el cual se basa en servidores Tesla T4.
Nvidia ha informado de que en Las Vegas y San Francisco ya están usando esta plataforma en diversas implementaciones. Mientras que el caso de Walmart es uno de los más grandes, ya que la compañía implementó EGX Edge en su laboratorio de Levittown, Nueva York, con el objetivo de mejorar la experiencia de compra en las tiendas.
Esta tecnología cuenta con el respaldo por Microsoft, ya que soporta aplicaciones en la nube de Azure y Azure AI.
EGX Edge también cuenta con el soporte de la plataforma OpenShift de Red Hat, lo que trae el uso de contenedores Kubernetes para construir una infraestructura de telecomunicaciones nativa en la nube. Con esto, las empresas pueden adoptar redes 5G capaces de soportar cargas de trabajo extremas.
Por su parte, Ericsson es la encargada de proporciona soporte para los estándares de redes 5G dentro de EGX Edge.
La compañía ha declarado en un comunicado que: “tenemos un software que se ejecuta en una plataforma nativa de Red Hat, usando la nube de Microsoft y conectándose a varios dispositivos usando redes desarrolladas por Ericsson, todo dentro de un ordenador de Nvidia.”