Las compañías que están detrás de TryStack, el entorno de prueba gratuito para software escrito para correr en la plataforma cloud OpenStack, han añadido una “zona” con un clúster basado en procesadores ARM. El clúster está ubicado en un centro de datos de Austin, Texas.
John Mao, del departamento de marketing de Calxeda, anunció la nueva incorporación en un blog, señalando que hay cuatro compañías involucradas en el proyecto: la propia Calxeda, Canonical, CoreNAP y HP. Calxeda es un fabricante de procesadores ARM con múltiples núcleos, Canonical proporciona servicios creados en torno al sistema operativo open source Ubuntu Linux y CoreNAP es un proveedor de centros de datos en Austin, Texas.
Por su parte, HP dispone de una plataforma de servidores basada en ARM, llamada Redstone y creada específicamente para trabajar en nuevos desarrollos. La plataforma, desarrollada dentro del programa de HP de múltiples núcleos Moonshot, utiliza los procesadores EnergyCore ARM Cortex de Calxeda.
Los procesadores de múltiples núcleos cambian el rendimiento por un consumo muy bajo. Originalmente diseñados para dispositivos móviles, los procesadores ARM en servidores se investigan para aplicaciones a escala web, como Facebook, o infraestructuras cloud, desplegadas en enormes clústers de cómputo.
El clúster ARM de TryStack en el centro de datos de CoreNAP en Austin es una alternativa al primer clúster TryStack basado en tradicionales servidores x86. En todo caso, el equipo detrás del proyecto espera unir ambos clústers.
“Aunque por el momento tenemos un clúster OpenStack independiente para esta nueva zona ARM, tenemos toda la intención de trabajar con voluntarios de TryStack para unirlos en un solo clúster, mayor y heterogéneo”, escribió Mao.
Los usuarios que quieran probar OpenStack, un sistema operativo cloud open source, en un clúster ARM, pueden unirse al grupo de Facebook de TryStack, donde encontrarán instrucciones para enviar instancias virtuales Ubuntu.
Como con el clúster TryStack x86, lanzado en febrero, las instancias sólo estarán cargadas 24 horas, antes de retirarlas para liberar recursos.