Mitsubishi Electric está luchando por satisfacer la demanda mundial de componentes ópticos utilizados para impulsar la IA en los centros de datos.

Según ha informado Bloomberg, el fabricante con sede en Tokio es un proveedor clave de dispositivos de comunicación de fibra óptica que se utilizan para conectar un servidor con otro.

Según Masayoshi Takemi, director ejecutivo del negocio de semiconductores de la empresa, la IA está impulsando las ventas de los dispositivos de Mitsubishi.

Takemi ha dicho que si bien la compañía está aumentando la capacidad de producción de dispositivos ópticos en un 50 por ciento en comparación con el año pasado, todavía no será suficiente para satisfacer la demanda.

“Es posible que necesitemos duplicar lo que tendremos en septiembre”, añadió.

Mitsubishi Electrics controla casi la mitad del mercado mundial de dispositivos de transmisión óptica para centros de datos.

La división de semiconductores y dispositivos de la compañía ha obtenido menos del cuatro por ciento de los ingresos de la compañía el año fiscal pasado y los dispositivos ópticos comprenden una pequeña parte del negocio.

La demanda de infraestructuras de inteligencia artificial sigue creciendo a nivel mundial. Sin embargo, las acciones de empresas de inteligencia artificial en Estados Unidos y Asia sufrieron un duro golpe el mes pasado. El valor de Nvidia cayó alrededor de un 15 por ciento, y los fabricantes de chips Renesas Electronics y Tokyo Electron también se han visto afectados.

A principios de este mes, un boletín de investigación de Goldman Sachs advirtió que, a pesar de que las grandes empresas tecnológicas invierten cantidades masivas en impulsar la IA generativa, aún no han demostrado modelos comerciales sostenibles.

La firma de banca de inversión estima que se gastarán alrededor de mil millones de dólares en infraestructura de IA en el próximo año, pero dice que incluso si surge una "aplicación revolucionaria", no está claro si generará retornos financieros.