Microsoft planea invertir 6.690 millones de euros en el desarrollo de nuevos Data Centers en la región nororiental de Aragón, España.

Se espera que la inversión abarque los próximos 10 años.

El gobierno regional de Aragón ha dicho que Microsoft solicitó un permiso para construir centros de datos fuera de la ciudad de Zaragoza, planes que fueron informados por primera vez por El Heraldo.

Según el informe de El Heraldo, el campus abarcará 80 hectáreas.

“La nueva región de centros de datos de Microsoft proporcionará soluciones de IA vanguardistas, sostenibles y seguras para España y el resto de Europa”, afirmó el Ministro de Transformación Digital de España, José Luis Escrivá.

“Es una gran satisfacción que Microsoft vuelva a apostar por España para el despliegue de infraestructuras y servicios de última generación, contribuyendo así al posicionamiento de nuestro país a la vanguardia de la transformación digital”, añadió. 

El solar en cuestión se encuentra en Villamayor de Gállego, junto a un gran complejo logístico agroalimentario que está desarrollando Grupo Costa. Se espera que el proyecto genere 900 puestos de trabajo en la zona.

Microsoft compartió por primera vez planes para una región de la nube en Aragón en octubre de 2023.

Este último anuncio se produce tras el lanzamiento por parte de Microsoft de su región en la nube de Madrid , que formaba parte del compromiso de la compañía de invertir 2.100 millones de dólares en España entre 2024 y 2025. Esa región en la nube se desarrolló en colaboración con Telefónica.

Google fue el primer hyperscaler en lanzar una región española y se inauguró en mayo de 2022 con una región en Madrid.

Amazon lanzó una región de nube de Amazon Web Services (AWS) en Aragón en noviembre de ese año; al parecer también en los alrededores de Zaragoza en la Plataforma Logística de Huesca, en Villanueva de Gállego, y en El Burgo de Ebro. En mayo de 2024, AWS anunció que invertiría 15.700 millones de euros en expandir su región de Aragón, con el apoyo del gobierno local.

Oracle abrió una región de Madrid en septiembre con planes para una segunda en proceso.

Tanto las regiones de Google como las de Oracle también se desarrollaron en asociación con Telefónica.