El gasto mundial de los usuarios finales en servicios de nube pública se prevé que totalice 723.400 millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento respecto a los 595.700 millones de dólares en 2024, según la última previsión de Gartner, Inc.
“El uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en las operaciones de TI y negocios está acelerando continuamente el papel de la computación en la nube en el apoyo a las operaciones y resultados empresariales”, afirma Sid Nag, Vicepresidente y Analista de Gartner. “Los casos de uso de la nube siguen expandiéndose, con un enfoque creciente en entornos distribuidos, híbridos, nativos de la nube y multicloud, respaldados por una estructura de integración entre nubes, lo que llevará al mercado de servicios de nube pública a un crecimiento del 21,5% en 2025.”
Gartner prevé que el 90% de las empresas adoptarán un enfoque de nube híbrida para 2027. El mayor desafío relacionado con la inteligencia artificial generativa (GenAI) que se enfrentará el próximo año será la sincronización de datos en entornos de nube híbrida.
En términos generales, se espera que todos los segmentos del mercado de la nube experimenten tasas de crecimiento de dos dígitos en 2025, lo que aumentará la presión sobre los líderes de infraestructura y operaciones (I&O) para integrar de manera efectiva I&O en sus estrategias de GenAI y prepararse para operar infraestructuras de IA y GenAI en el borde (edge).
Dinámica de gastos con infraestructura como servicio (IaaS) y plataforma como servicio (PaaS):
El crecimiento de modelos específicos de GenAI por sector y verticales, que son seleccionados, privados y seguros, además de requerir entrenamiento avanzado, inferencia y ajustes finos, seguirá impulsando el crecimiento del gasto en servicios de nube pública a nivel global.
En 2025, las empresas estarán cada vez más atraídas por las eficiencias ofrecidas por la infraestructura y los servicios de plataforma en la nube (CIPS). Gartner define el mercado de CIPS como una plataforma completa en la que los recursos de IaaS y PaaS se entregan como servicios integrados en la nube.
“Las empresas están optando por CIPS porque las cargas de trabajo actuales son complejas, y necesitan plataformas integradas para simplificar el desarrollo, la implementación y las operaciones. Las empresas que están implementando un modelo de adopción multicloud, que sigue en crecimiento, también están impulsando el gasto en CIPS”, explica Nag.
Además, la estructura de integración entre nubes (Cross Cloud Integration Framework - CCIF), que hace posible el modelo multicloud, será un factor clave para la adopción de CIPS. Por ejemplo, las empresas demandarán recursos de GenAI federados entre nubes para atender casos de uso y cargas de trabajo avanzadas de IA.
Gartner prevé que el gasto de los usuarios finales en servicios de infraestructura y plataforma en la nube (CIPS) crecerá un 24,2% en 2025, alcanzando los 301.000 millones de dólares. En 2025, las ofertas de CIPS representarán el 72% del gasto en TI en Infraestructura como Servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS), por encima del 70% registrado en 2022.