Lenovo ha anunciado una nueva línea de servidores, soluciones y programas de software para ayudar a las empresas a gestionar sus plataformas tecnológicas más fácilmente y reducir costes.

La compañía ha integrado en sus productos los últimos procesadores Intel Xeon E5-2600 v4, anunciados la semana pasada. Las nuevas soluciones de Lenovo incluyen servidores de uno y dos sockets tanto en rack como en torre, sistemas blade integrados, sistemas informáticos densos de alto rendimiento (HPC), software de gestión de sistemas y soluciones desarrolladas junto con proveedores de software independiente (ISVs).

Optimizados para cloud, virtualización, big data y analíticas, estos servidores proporcionan hasta un 44% de mejor rendimiento de CPU, un 22% más de núcleos y un 12% de mayor velocidad de la memoria, gracias a los nuevos procesadores de Intel.

Este portfolio de servidores actualizados incluye el sistema de 2U y 2 sockets x3650 M5, x3550 M5, ThinkServer RD650, RD550, RD450, RD350, ThinkServer TD350, Flex x240 M5 y NeXtScale nx360 M5.

Asimismo, para pymes, oficinas remotas y entornos distribuidos, Lenovo proporciona el servidor en rack de 1U con un solo procesador System x3250 M6, basado en la serie Intel Xeon E3-1200 v5, diseñado para mejorar tareas como correo electrónico, archivo e impresión.  

“Nuestra gama de servidores y soluciones, que hemos mejorado totalmente, ayuda a nuestros clientes a agilizar sus decisiones de negocio, maximizar el tiempo de funcionamiento de sus centros de datos y simplificar la gestión de sus plataformas de TI”, apunta Madhu Matta, vicepresidente de la división de servidores, almacenamiento y soluciones de Lenovo Data Center Group

Por otra parte, disponible ya en todos los servidores con dos procesadores, la solución XClarity permite simplificar la gestión de sistemas con una monitorización, configuración, actualización y optimización del consumo de energía automáticas.  

Se trata de una nueva opción para el acceso desde cualquier dispositivo móvil en cualquier momento y lugar. Según Lenovo, XClarity reduce los procesos de implementación en un 75%, así como su tiempo de despliegue de 60 minutos para sistemas no gestionados a 6 minutos, lo que supone un importante ahorro de tiempo para los responsables de TI

“Este incremento de la velocidad, combinado con las mejoras de nuestra potente herramienta de gestión Lenovo XClarity, permiten a los clientes no sólo acelerar el rendimiento de sus sistemas sino reducir significativamente el tiempo de despliegue y gestión”, añade Matta.

Finalmente, Lenovo ha mejorado dos nuevas arquitecturas con el software de centro de datos de VMware y Red Hat Enterprise Linux OpenStack para ayudar a sus clientes a agilizar la implantación en la nube.