El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile ha anunciado el nuevo supercomputador Leftraru 2, ubicado en el Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC), que opera en el Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y ha sido financiado por el Fondo de Equipamiento Mayor de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile.

El supercomputador cuadriplica la capacidad de cómputo en Chile. Tiene 7.360 núcleos de cómputo, un rendimiento de 260 teraflops, 12 unidades de procesamiento gráfico (GPU, AMD Instinct MI210) y 24.320 gigas de memoria RAM.

Según el Ministerio, esta tecnología se diferencia de un computador convencional por sus capacidades de cálculo, que son superiores a los sistemas comunes y de escritorio, gracias a que opera con base en un conjunto de unidades agrupadas en un clúster. Estas condiciones son ideales para el procesamiento de datos complejos, como los que se requieren para el uso de inteligencia artificial o tecnologías cuánticas.

“Leftraru 2 es cuatro veces más potente que Guacolda, su antecesora. Este supercomputador sumará su capacidad de procesamiento para trabajar en conjunto con Guacolda, que seguirá en funcionamiento, mientras que el Leftraru original pasa a jubilación”, declaró Ginés Guerrero, director del NLHPC, al periódico chileno El Mercurio.

Estos supercomputadores se utilizan principalmente en investigaciones científicas.

icone-de-courrier-electronique-rouge (1).png

Reciba las últimas noticias sobre la industria Data Center directamente en su bandeja de entrada