El 80% de las grandes empresas argentinas afirma que, a partir de la consolidación de servidores y de los desktops virtualizados, la gestión de sus arquitecturas se ha simplificado. Así lo indica el Estudio de data centers, virtualización y cloud computing presentado recientemente por la consultora independiente Prince & Cooke.
Asimismo, la investigación revela que el 66% de las compañías ya está utilizando software de gestión de ambientes virtualizados. La consultora observa, en general, un significativo crecimiento en la adopción de virtualización entre las grandes empresas argentinas. Analizando las distintas fases de la virtualización, en 2011 el 26,1% de las grandes compañías estaba en la “Fase 1” (“pruebas pilotos, probando algunos equipos y viendo el rendimiento”) y 12 meses después esa fase solo está presente en el 17% de las empresas.
La “Fase 2” (“corriendo algunas aplicaciones críticas para la operación, tales como Exchange, File server o Colaboration”) crece de 28,3% en 2011 a 34,8% este año. Por último, en la “Fase 3” (“corriendo aplicaciones críticas para el negocio, tales como ERP o CRM”) se observa un incremento: de 44,2% en 2011 a 48,2% en 2012.
El 37,6% de las grandes empresas argentinas poseen al menos un desktop virtualizado. Al comparar con los resultados obtenidos en los estudios de los tres últimos años (2010 y 2012), esto representa un incremento de 25,7%. El 44% de estas compañías piensa virtualizar sus desktops en el futuro. De éstas, un 18% lo realizará en los próximos seis meses; un 38,5% lo hará entre los seis y doce meses, y un 38,5% en más de 12 meses.
El 85,8% de las grandes empresas posee al menos un servidor virtualizado. En los últimos tres años, la virtualización de estos equipos creció un 26,4%. Todos estos porcentajes están referidos a la adopción de ‘al menos un equipo’ y no a la cantidad total de desktops y/o servidores virtualizados.
Respecto a proveedores, Telefónica lidera el Top of Mind como compañía proveedora de servicios de data center en las grandes empresas argentinas. Le siguen Telecom e IBM, en ese orden. Estas tres empresas también lograron los primeros tres lugares en recordación en las versiones anteriores del mismo estudio. Level 3 ocupa la cuarta posición como empresa proveedora de servicios de data center para grandes empresas, seguida por Claro. En forma inducida (es decir, ofreciéndole al entrevistado opciones de respuesta), IBM obtiene el primer lugar y es seguida por Telefónica y Telecom, en ese orden.
En cuanto a liderazgo, IBM y Telefónica, con porcentajes prácticamente iguales, son las empresas proveedoras consideradas líderes en la temática de centros de datos.