Los últimos meses los centros de datos han adquirido un protagonismo inesperado por su lado más oscuro: las caídas en los servicios. Ayer fueron una vez más los CPDs los responsables de que un servicio web muy popular se viniera abajo; no fueron los servicios web de Amazon, sino Twitter.
La red social empezó a fallar entre las 8:20 y las 9:00, y hasta las 10:25 (hora del Pacífico en Estados Unidos) no recuperó completamente el pulso. Mazen Rawashdeh, vicepresidente de ingeniería de Twitter, explicó en un post los motivos del corte.
“La causa del corte de hoy vino de uno de nuestros centros de datos. Los centros de datos se diseñan para ser redundantes: cuando un sistema falla (como todo hace antes o después), un sistema paralelo se hace cargo. Lo que fue notable del corte de hoy fue el fallo simultáneo de dos sistemas paralelos casi al mismo tiempo”, escribió Rawashdeh.
El directivo no especifica, en todo caso, cuál es el sistema específico del centro de datos que causó el problema, aunque aprovechó para indicar que están “invirtiendo agresivamente en nuestros sistemas para evitar esta situación en el futuro”.
El mismo jueves hubo también un problema de disponibilidad en los servicios de Windows Azure en Europa, también durante cerca de dos horas. Microsoft, sin embargo, indicó que las cuentas de almacenamiento y las aplicaciones que estaban corriendo no se vieron afectadas por el incidente.