El corte de cuatro cables de Internet y uno de electricidad el día de Navidad ha provocado que la OTAN incremente su presencia en el Mar Báltico.

La semana pasada, Finlandia confiscó el buque Eagle S, que transportaba petróleo ruso, bajo sospecha de estar detrás de los recortes.

“La OTAN reforzará su presencia militar en el Mar Báltico”, afirmó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, añadió: “Hemos llegado a un acuerdo con Estonia y… nuestro deseo es tener una presencia más fuerte en la OTAN”.

Tres de los cables de Internet que fueron cortados, así como el cable Estlink 2 de 658 MW, conectaban Finlandia y Estonia.

Estonia ha lanzado una operación naval para proteger el cable Estlink 1 de 358 MW que aún queda en servicio. "Si existe una amenaza a la infraestructura submarina crítica en nuestra región, también habrá una respuesta", dijo el ministro de Asuntos Exteriores del país, Margus Tsahkna.

Las fuerzas finlandesas han abordado el Eagle S y las investigaciones siguen en curso. Lloyd's List ha informado que el petrolero transportaba equipos de alta tecnología sospechosos, algo inusual para un buque mercante, incluidos "muchos ordenadores portátiles" con teclados para los idiomas turco y ruso.

Los investigadores dijeron que encontraron una marca de arrastre en el fondo del mar que se extiende casi 100 kilómetros (aproximadamente 60 millas) alrededor del sitio del cable eléctrico cortado.

“Actualmente sabemos que la huella de arrastre en cuestión es la del ancla del Eagle S”, declaró el jefe de investigación policial, Sami Paila, a la cadena nacional finlandesa Yle. “Hemos podido aclarar este asunto gracias a la investigación submarina”.

Estonia planea desacoplar su red eléctrica de la antigua red soviética esta primavera y conectarse en su lugar a la red centroeuropea.

Se espera que el corte del cable tarde meses en repararse y genere mayores costos de electricidad para los estonios.

Este incidente se produce apenas un mes después de que se sospechara que un barco había arrastrado deliberadamente un ancla por el lecho marino para cortar dos cables submarinos en el mar Báltico. Ese barco también fue abordado y las investigaciones están en curso.

El mes pasado, un cable de Internet terrestre que conectaba a Suecia y Finlandia fue cortado por dos lugares distintos.