Durante la edición del Application Architecture, Development and Integration Summit celebrado en la ciudad brasileña de Sao Paulo, la consultora Gartner reconoció que el mercado cloud no ha crecido al ritmo que se esperaba en Brasil.
Cassio Dreyfuss, vicepresidente de investigación de Gartner citado por ExecutivosFinanceiros, señaló en efecto que “adoptar la nube va a ser inevitable”, aunque “el proceso cloud en Brasil se está desarrollando de forma más lenta de lo que habíamos previsto”.
Entre los diversos factores que están ralentizando este proceso, Dreyfuss identificó las dudas que tienen los propios CIOs, en su intento de determinar cómo encajar en el nuevo modelo de negocio las funciones previas de su departamento.
“En el pasado, los CIOs brasileños eran de vital importancia para que las máquinas funcionaran, combinando hardware de una compañía y software de otra para lograr lo mejor en términos de calidad del servicio y eficiencia. Ahora, con la nube, ese trabajo ya no es importante, porque el servicio va a parar a un solo lugar y las TI ya no serán responsables de eso”, según el directivo.
Con todo, la nube sigue siendo una de las principales tendencias de mercado y sus beneficios parecen claros. Jess Thomson, vicepresidente de investigación de Gartner, señala en efecto que “la nube es una buena forma de organizar la conectividad entre departamentos geográficamente alejados y empresas asociadas”.
Se trata, en todo caso, de un cambio de mentalidad, que exige a los profesionales TI que se centren en otros aspectos. Según Dreyfuss, “el área TI va a crear y ejecutar soluciones pero no realizará la infraestructura”.