Seis pesos pesados del entorno de los centros de datos han firmado un comunicado en el que manifiestan su disconformidad con la nueva propuesta de estándares realizada por la sociedad americana de ingenieros de calefacción, refrigeración y aire acondicionado (ASHRAE). Bajo el paraguas de esta iniciativa el objetivo es fijar los estándares de eficiencia energética del CPD en función del tipo de equipos o de los métodos de diseño que se utilizan para refrigerar la infraestructura de TI, y no en base a la eficiencia energética alcanzada, independientemente de la infraestructura elegida.
"Creemos que en el caso de los centros de datos, donde la energìa que se utiliza para llevar a cabo una función (como por ejemplo, la refrigeración) es fácilmente medible, los estándares deberìan estar basados en el rendimiento, y no en normas preceptivas" o fijadas de antemano, señala el notificado, publicado en uno de los blogs oficiales de Google, una de las entidades firmantes.
Los autores de la carta al organismo de la industria del aire acondicionado -entre los que se encuentran Digital Realty Trust, Google, Amazon y Microsoft- se mostraron especialmente en contra del requerimiento de que los sistemas de refrigeración deban usar Air-side economizers, conversores de calor que enfrìan las instalaciones por el simple procedimiento de llevar el aire frìo del exterior al interior del edificio. Aunque reconocen los beneficios que conlleva el uso de sistemas de free cooling de cara a la eficiencia energética, los seis ejecutivos afirman que implementar uno en ningún caso garantiza la eficiencia real del sistema. "Es posible que existan futuros métodos de refrigeración que consigan los mismos o mejores resultados sin el uso de estos conversores de calor. Un estándar de eficiencia no deberìa prohibir dicha innovación".
Por su parte, ASHRAE ha contestado a sus detractores argumentando que los cambios propuestos no excluyen los diseños de centros de datos que no cuenten con economizers. "El anexo incluye ocho excepciones a la necesidad del uso de esta tecnologìa en los CPD", subrayan los responsables de la organización en un correo electrónico. Y añaden: "El texto no cambia los estándares que ya están permitidos -a través del método alternativo Energy Cost Budget-, para los centros de datos que han sido diseñados sin conversores de calor, en el caso de que se utilicen otras metodologìas de ahorro de energìa, como el estándar Power Usage Effectiveness (PUE).
Los autores del notificado han puesto de relieve que ya existe una métrica para la eficiencia del data center que además ha recibido el estatus de oficial tanto por algunos grupos de la industria como por agencias gubernamentales en los Estados Unidos, Europa y Japón: PUE. La Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos ya utiliza este estándar, desarrollado por The Green Grid, como la base sobre la que desarrollar el programa Energy Star para centros de datos.
El conjunto de estándares puesto en cuestión por la industria se recoge bajo la denominación ASHRAE Standard 90.1 - un patrón que define la eficiencia energética para diferentes tipos de edificios. Los CPD se han incorporado a este epìgrafe de forma reciente.
La carta fue firmada por Chris Crosby, SVP de DRT y Hossein Fateh, presidente y CEO de DuPont Fabros. Ambas compañìas son grandes proveedoras de centros de datos y colocation en todo el mundo. Los otros signatarios fueron James Hamilton, VP e ingeniero en Amazon, Urs Hoelzle, SVP de operaciones para Google, Mike Manos, VP de operaciones de servicio de Nokia y Kevin Timmons, director general de los servicios de centros de datos en Microsoft.