El Operador Independiente de Transmisión de Energía (IPTO) de Grecia y Serverfarm han firmado un acuerdo preliminar para formar una empresa conjunta.
La empresa conjunta, Gemini, tiene como objetivo construir y operar instalaciones de centros de datos preparados para hiperescala en sitios propiedad de IPTO en Atenas y en otras partes de Grecia.
Gemini planea construir un centro de datos a hiperescala de 130 MW en Atenas y establecer un extenso ecosistema de centros de datos para satisfacer la creciente demanda de proveedores de servicios en la nube, redes de distribución de contenido y empresas en el mercado griego.
IPTO se encargará del suministro eléctrico del centro de datos y seleccionará los sitios de propiedad de IPTO con acceso a redes de energía y fibra óptica para construir las instalaciones. Serverfarm diseñará y operará los centros de datos.
“Nuestra alianza estratégica con IPTO subraya nuestra misión de invertir en proyectos transformadores que creen valor a largo plazo. El mercado de centros de datos griego sigue siendo uno de los más desatendidos de Europa, pero al mismo tiempo, su ubicación geográfica lo hace ideal para servir como puerta de enlace de datos entre continentes”, afirmó Avner Papouchado, fundador y director ejecutivo de Severfarm.
Según la empresa, los centros de datos se construirán teniendo en cuenta la eficiencia energética y la sostenibilidad. Posteriormente, se implementarán tecnologías avanzadas de refrigeración en el lugar y se utilizarán energías renovables para alimentar sus operaciones.
“Aprovechamos al máximo las sinergias y creamos oportunidades de negocio beneficiosas para todos, transformando a Grecia en un centro energético y de datos fundamental, de alto valor geopolítico, en la encrucijada de Europa, África y Asia”, afirmó Manos Manousakis, presidente y director ejecutivo de IPTO.
En los últimos años, Grecia se ha convertido en un centro de energía renovable gracias a su alto potencial solar y eólico. En el primer semestre de 2024, el 60 por ciento de la electricidad del país provenía de fuentes renovables, según IPTO.
El mercado griego de centros de datos también sigue una trayectoria de crecimiento positiva. Dada su posición geográfica entre Europa, Asia y África, la integración del país se ve respaldada por el aterrizaje de varios cables submarinos en sus costas. Como resultado, se espera que el mercado griego de centros de datos se duplique con creces para 2030.
En 2024, varios desarrolladores importantes de centros de datos anunciaron proyectos en el país.
A principios de este mes, Edgnex anunció sus planes de desarrollar un centro de datos de 12,5 MW en Atenas (Grecia). La primera fase supondrá una inversión de 150 millones de euros para desarrollar la capacidad inicial de 12,5 MW, con planes de ampliarla a 25 MW en fases posteriores.
En noviembre, Data4 inició la construcción de un nuevo campus de centro de datos en Atenas. En septiembre, la empresa anunció sus planes para un campus de 90 MW. El sitio AT1, que ha costado 300 millones de euros, ocupa una superficie de 7,5 hectáreas. El primero de los dos edificios se pondrá en marcha a principios de 2027.
Serverfarm, fundada en 2009 por la firma de desarrollo inmobiliario Red Sea Group, fue adquirida por Manulife el año pasado. La empresa opera otros ocho centros de datos en América del Norte, Europa e Israel, con un total de 139.400 metros cuadrados de espacio de centro de datos y 125 MW de capacidad de TI.
En septiembre, la empresa adquirió dos centros de datos en Houston, Texas. Los emplazamientos suman un total de 500 MW; ambos campus cuentan con subestaciones in situ con capacidad disponible sin utilizar.