Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.

Interxion, proveedor europeo de servicios de alojamiento en centros de datos independientes, ha firmado una alianza para potenciar los servicios de cloud computing en los centros de datos con CoreSite , proveedor que cuenta con una red de centros de datos en EE.UU.

Esta alianza responde a la demanda existente en ambos continentes de empresas de cloud que buscan espacio en los centros de datos de Europa y EE.UU, así como para satisfacer la demanda de clientes cloud de ambas compañías que buscan expandirse.

Esta alianza transatlántica entre Interxion y CoreSite reduce los riesgos y desafíos existentes en la búsqueda de espacio en los centros de datos de Europa y EE.UU, al proporcionar a las empresas similitudes en los accesos a redes y puntos de intercambio y en los espacios de alojamiento.

"Como el mercado de servicios en la nube sigue creciendo, la oferta de empresas como Interxion y CoreSite representan un modo ideal para llegar a un gran número de consumidores a ambos lados del Atlántico. Los clientes con sede en EE.UU pueden moverse sin dificultades a Europa y extender presencia en toda la región", comenta David Ruberg, Chief Executive Officer de Interxion.

La empresa analista Grupo 451 espera que el sector de cloud computing (incluyendo SaaS) crezca a una tasa anual compuesta del 24%, alcanzando 16.700 millones de dólares en el año 2013

CoreSite e Interxion responden a esta demanda con cerca de 550.000 metros cuadros en los principales mercados de cloud computing como Ámsterdam, Londres, París, Frankfurt, Dublín, Zúrich, Silicon Valley, Los Ángeles, Nueva York y Virginia del Norte.

Ambas empresas ofrecen diseños similares para las soluciones de cloud en sus centros de datos, incluyendo la neutralidad respecto a los operadores de telecomunicaciones, entornos de alta densidad, elevada capacidad de potencia, tiempo de funcionamiento superior al 99,999% y avances en eficiencia energética y seguridad.

Esta alianza se dirige especialmente a las empresas de cloud, que podrán posicionarse para satisfacer la creciente demanda de los sectores de medios digitales y de contenido, que también requieren de una alta disponibilidad y de centros de datos bien conectados para una efectiva agregación, gestión y distribución de contenidos bajo demanda y en tiempo real.