La Agencia Espacial Europea ha ampliado hasta 2017 el contrato de mantenimiento y evolución del segmento de usuario de la misión SMOS (Soil Moisture & Ocean Salinity) del que se responsabiliza Indra. El servicio podría extenderse posteriormente dos años más, hasta 2019, en función de la evolución del programa.
El segmento usuario del satélite SMOS de estudio del ciclo del agua en la Tierra se encuentra ubicado en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), en Villafranca del Castillo (Madrid). El satélite se lanzó al espacio en noviembre de 2009 con un tiempo de vida de 3 años, pero su excelente estado técnico y científico ha permitido ampliarlo.
Indra se ha venido encargando de su mantenimiento correctivo y preventivo desde el comienzo de las operaciones en junio de 2010. Con el soporte de la compañía, se ha completado recientemente con éxito la implantación de una nueva versión de software, o baseline, en todos los elementos del segmento de usuario. Esta actualización permitirá generar datos de mayor calidad con los que obtener imágenes más precisas de la distribución de los valores de humedad y salinidad en el planeta.
Para introducir el nuevo software Indra ha realizado pruebas previas en la plataforma de integración y mantenimiento con que cuenta en sus instalaciones de San Fernando de Henares, antes del despliegue de la nueva versión en el centro de Villafranca.
Con la nueva baseline ya implantada, se ha lanzado una campaña de reprocesamiento de todos los datos recogidos por el satélite desde el comienzo de la misión. Esta compleja tarea se llevará a cabo en una plataforma de reprocesado que esta labor afecte a la plataforma de procesamiento nominal, la principal de la misión y que procesa los datos a medida que el satélite los va enviando.
Con este nuevo contrato, Indra pretende elevar aún más la velocidad de reprocesamiento, gracias a la ejecución de varias instancias de procesamiento en paralelo. Además, Indra planea implantar nuevas herramientas para ayudar al equipo de operaciones a gestionar la plataforma de reprocesado, así como mejorar la estación de adquisiciones de datos en banda X en ESAC y del sistema de monitorización y control de la estación que realiza el control de la antena para la recepción de datos.