IBM ha suscrito un contrato de servicios tecnológicos con Bankinter, por el que la compañía gestionará, hasta el año 2020, la plataforma tecnológica del Banco, lo que incluye el entorno central (mainframe), junto con 800 servidores.
Este acuerdo contempla además el desarrollo de varias iniciativas de transformación destinadas a que la entidad financiera opere sobre una “infraestructura tecnológica dinámica” que ofrezca mayor flexibilidad y capacidad de respuesta y que, al mismo tiempo, reduzca los niveles de costes.
“Bankinter, es sin duda, un referente de innovación en el sector financiero y siempre ha tenido en cuenta que la tecnología es uno de los elementos clave para ofrecer un mejor servicio a sus clientes e impulsar el crecimiento de su negocio", afirma Juan A. Zufiria, presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel. “A través de esta firma, ponemos a disposición del banco toda nuestra capacidad y talento, en su objetivo de convertirse en el mejor banco tecnológico de Europa, mediante la utilización de una infraestructura dinámica preparada para los retos actuales”.
Este contrato, firmado en el mes de septiembre de 2010, renueva y amplía otro anterior suscrito entre ambas compañías en 2002.
Asimismo, se van a poner en marcha dos proyectos de transformación tecnológica. El primero de ellos tiene como objetivo la puesta en marcha de un sistema más inteligente para la ejecución de las distintas cargas y procesos tecnológicos en los entornos que sean más adecuados en cada caso.
En paralelo se va a desarrollar un proyecto de diseño y definición de una Arquitectura Orientada a Servicios (SOA).
IBM gestionará la plataforma tecnológica de Bankinter
Este proyecto no sólo contempla la gestión de la plataforma tecnológica central de Bankinter (mainframe), sino también el entorno distribuido, formado por más de 800 servidores