Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.

Un equipo de científicos de IBM ha realizado lo que consideran un descubrimiento radicalmente innovador en tecnologías de memoria, con potencial para que se fabriquen dispositivos de almacenamiento capaces de albergar 100 veces más datos, a veces de transmisión, además, extremadamente altas.

Los investigadores han identificado una característica clave de la memoria Racetrack (algo en lo que IBM Research ha estado trabajando durante los pasados seis años) que, según la compañía, “cambia el actual paradigma de la memoria de cabo a rabo”.

En la memoria Racetrack, los datos se almacenan como pautas magnéticas dentro de “dominios” en nanohilos que son 1.000 veces más finos que un pelo humano. Recientemente, científicos de IBM han descubierto una manera de trasladas estos dominios a cientos de miles por hora a través de cables que utilizan impulsos eléctricos.

En lugar de hacer que el ordenador busque los datos que necesita en un disco duro o en una unidad flash, Racetrack puede trasladar ahora ese dominio magnético desde donde se almacenan los datos necesarios hasta donde los puede utilizar el ordenador, utilizando sólo un pequeño impulso eléctrico.

“Esta nueva comprensión, desvelada hoy en el diario Science, permite un control preciso de la ubicación de estos ‘dominios’, que el equipo de IBM ha comprobado que puede actuar como preservadores de datos de tamaño nano que no sólo pueden almacenar 100 veces más memoria que las técnicas utilizadas hoy en día, sino que permite accesos a velocidades mucho mayores”, según el anuncio oficial de IBM.

Stuart Parkin, un IBM Fellow de IBM Research, señaló que los científicos han descubierto que los muros del dominio no alcanzan su aceleración pico mientras la corriente está encendida, y les tomó exactamente el mismo tiempo y distancia alcanzar la aceleración pico puesto que no se ralentiza hasta parar.

“Esto no se había descubierto con anterioridad en parte porque no estaba claro su los muros del dominio de hecho tenían masa, ni cómo los efectos de la aceleración y la deceleración podrían compensarse entre sí”, señaló Parkin. “Ahora sabemos que los muros del dominio se pueden situar con precisión en los racetracks simplemente modificando la longitud de los impulsos de corriente incluso si los muros tienen masa.”