Huawei España y el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), empresa pública del Cabildo de Tenerife, han suscrito un acuerdo de colaboración para impulsar la supercomputación en la isla.

El Memorando de Entendimiento, firmado en el marco del CebIT 2017, recoge el compromiso de Huawei España e ITER de establecer un escenario de colaboración que favorezca el desarrollo conjunto en los campos de HPC, big data y smart cities, con el objetivo de plantear un benchmark en el análisis de datos de alto rendimiento (HPDA).

“Desde Huawei hemos venido realizando un importante esfuerzo en estos años por promover el desarrollo de las telecomunicaciones en Canarias y tenemos el compromiso de seguir apostando por la innovación en las islas”, indica Li Xiaoke, vicepresidente de la Unidad de Negocio de Huawei Empresas en Europa Occidental.

“Este acuerdo establece la colaboración entre el ITER y Huawei para desarrollar conjuntamente las capacidades en supercomputación, tecnologías "smart", aplicaciones de big data, aplicaciones en análisis de datos genómicos, campos en los que estamos dando importantes pasos desde Tenerife”, apunta Carlos Alonso Rodríguez, presidente del Cabildo.

“Con la estrategia Tenerife 2030 pretendemos tener una isla mejor conectada en todos los aspectos, con más oportunidades, y contar con empresas tan importantes como Huawei nos va a permitir desarrollarnos desde diferentes vertientes, creando servicios nuevos y mejorando nuestra economía”, añade.

“Ellos van a aprovechar la tecnología del superordenador para realizar pruebas de aplicaciones en diferentes campos para clientes de toda Europa y aprovecharemos esa tecnología para ponerla al servicio de los investigadores de la isla”, añade Alonso.

Asimismo, Huawei impartirá formación a los técnicos del ITER sobre el uso del piloto de HPC, ofrecerá el software de gestión y monitorización del mismo y establecerá el protocolo para realizar las pruebas y los informes.