Hewlett Packard Enterprise ha anunciado que ha probado con éxito la computación basada en memoria (o Memory-Driven Computing), un concepto que utiliza la memoria, no el procesamiento, como el centro de la plataforma de computación para ganar en rendimiento y eficiencia.
Desarrollado como parte del proyecto de investigación The Machine, el prototipo de prueba de HPE representa un hito en los esfuerzos de la compañía por transformar la arquitectura sobre la que se han construido todos los ordenadores de los últimos 60 años.
"Con este prototipo, hemos demostrado el potencial de la computación manejada por memoria y también hemos abierto la puerta a la innovación inmediata", dijo Antonio Neri, vicepresidente ejecutivo y gerente general del Grupo Empresarial de HPE.
El prototipo de prueba, que se mostró online en octubre, muestra los bloques fundamentales de la nueva arquitectura trabajando, tal como habían sido diseñados por los investigadores de HPE y su rama de investigación, Hewlett Packard Labs.
HPE ha conseguido:
- Que los nodos de computación accedan a un grupo compartido de memoria
- Que funcione el sistema operativo (OS) Linux optimizado en un SOC (System on a Chip) customizado
- Poner en línea y operativos los enlaces de comunicación fotónica/óptica, incluido el nuevo módulo fotónico X1
- Nuevas herramientas de programación de software diseñadas para aprovechar la abundante memoria persistente
Durante la fase de diseño del prototipo, las simulaciones predijeron que la velocidad de esta arquitectura puede mejorar la computación por múltiples órdenes de magnitud. La compañía ha utilizado nuevas herramientas de programación de software en productos existentes, mejorando la velocidad de ejecución en 8.000 veces en diferentes tipos de cargas de trabajo. HPE espera conseguir resultados similares según expanda la capacidad del prototipo con más nodos y memoria.
Además de sumar capacidad online, The Machine incrementará el foco en la computación Exascale, un área de desarrollo de computación de alto rendimiento (HPC). La arquitectura Memory-Driven de HPE es altamente escalable, desde los diminutos dispositivos IoT hasta el Exascale.
HPE está comprometido con la rápida comercialización de las tecnologías desarrolladas en la investigación de The Machine en productos nuevos y existentes. Estas tecnologías se pueden clasificar en cuatro categorías: memoria no volátil, fabric (incluyendo fotónicos), habilitación de ecosistemas y seguridad.
En todas estas tecnologías, HPE se encuentra trabajando actualmente y prevé incluirlas en su porfolio para 2018/2019.
HPE prueba la primera arquitectura de computación basada en memoria
Como parte del proyecto The Machine, este prototipo ha conseguido que los nodos de computación accedan a un grupo compartido de memoria