Contenido Archivado

El siguiente contenido es de una versión anterior de este sitio web y es posible que no se muestre correctamente.

Luego de la integración de las soluciones de redes de 3Com, HP busca posicionarse como el principal proveedor de “soluciones integrales” para centros de datos corporativos. Para ello, la compañía promueve FlexNetwork Architecture, una nueva arquitectura para datacenters, que unifica los silos de la red, al garantizar protocolos que se implementan de manera consistente en todos los dispositivos en red de una empresa.
 

Señala Jorge Ridiero, director comercial de Servers, Storage & Networking de HP: “Ya no queremos vender routers y switches como productos aislados; nuestro foco hoy está puesto en vender la plataforma completa de Infraestructura Convergente para el centro de datos, con servicios asociados”.

María Penas-Zamora, Channel Sales Director de HP Networking para Latinoamérica y Caribe, explica: “Nuestros clientes nos dicen que sienten la necesidad urgente de flexibilizar sus redes para que sean más fáciles de utilizar y para adoptar más rápido el modelo de nube. Somos los únicos que entendemos que la nube no es sólo networking, sino que también incluye servidores, soluciones de almacenamiento y equipos de power & cooling, por ejemplo”.

Agrega Armughan Ahmad, director mundial de Canales de HP Networking: “Veníamos invirtiendo en networking desde hace 30 años, pero la adquisición de 3Com nos permitió llegar al core de la red, al datacenter, que es el corazón de las empresas”. Según un informe publicado recientemente por la consultora Dell’Oro Group, el vendor se mantiene segundo en el mercado de networking: en el segmento de switches, cuenta con el 12 por ciento de market share por ingresos y el 20,2 por ciento de participación por unidad; en routers, tiene el 5,5 por ciento de participación por ingresos y el 10,3 por ciento por unidad.

Durante el primer trimestre de 2011, HP ganó más de 2 puntos porcentuales de participación en el sub-segmento de switches Ethernet de capas 2 y 3, mientras que la participación de Cisco decayó más de 5 puntos. HP también ganó 2,5 puntos porcentuales en ingresos por participación de mercado en routers y 2,2 puntos en redes de área local inalámbrica (WLAN) durante el mismo período, mientras que la participación de Cisco decayó por 3,1 puntos en routers y 0,4 puntos en WLAN.

Particularmente en América Latina, la compañía creció casi 4 puntos, del 12,6 por ciento a un 16,1 por ciento, superando el promedio de crecimiento del mercado mundial.