Hitachi Data Systems se ha propuesto ayudar a las empresas en su transformación digital a través de un proceso centrado en el dato y basado en cuatro pilares: administración, gobierno, movilidad y análisis del dato.

Para HDS, la transformación digital es una estrategia de negocios que permite “mejorar las operaciones y procesos, mejorar la experiencia del cliente y crear nuevos mercados y modelos de negocio”, indica Antonio Espuela, responsable de tecnología de HDS.

“Nuevos competidores (como Uber, Tesla, Airbnb o Alibaba) se están comiendo el mercado de los actores que tradicionalmente estaban en él, haciendo un uso intensivo de la tecnología pero sin requerir una gran inversión: recurriendo a cloud, redes sociales, conectividad, movilidad”, apunta.

“Las empresas tienen que hacer algo, y eso pasa por la transformación digital”, añade. “Lo que supone mantener un esquema de TI bimodal, combinando las TI tradicionales o legacy con las nuevas tecnologías”.

Base en tecnología

Para afrontar esta transformación digital, Hitachi Data Systems ofrece soluciones en las cuatro áreas de gestión del dato.

En primer lugar, la administración del dato requiere de procesos automatizados que den garantía de accesibilidad. En este escenario, la tecnología flash es clave.

“En HDS somos pioneros en flash con una tecnología propia que ofrece compresión, deduplicación, etc. Estamos creciendo de forma espectacular en ventas de flash”, indica Espuela.

En lo referente al gobierno de datos, desde Hitachi insisten en la necesidad de que para el cliente sea transparente dónde se encuentren los datos, en el data center del cliente o en un proveedor de cloud. “Las soluciones de Hitachi sirven para entornos de nube”, apunta.

En tercer lugar, la movilidad del dato exige poder acceder desde cualquier lugar y dispositivo. “Hitachi ofrece un almacén de contenidos digitales, en el propio data center o en nubes públicas, para guardar contenidos fijos”.

Finalmente, en el área de la analítica de datos, Hitachi ha incorporado los productos big data de la adquirida Pentaho, “basados en scale-out y Hadoop”, para poder tomar decisiones en base al conocimiento de los datos.

En lo que a resultados económicos se refiere, Hitachi Data Systems obtuvo en el año fiscal 2015 una facturación de 51 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11% con respecto al año anterior. Este incremento se produjo sobre todo en el almacenamiento tradicional y en tecnología flash.

“Hemos cerrado un primer semestre muy bueno, pero estamos preocupados por la segunda parte del año. Sobre todo porque el 25% de la facturación procede de la Administración Pública. Y desde junio, debido a la situación actual, se han congelado los proyectos”, apunta Ángel Fernández, director general de Hitachi Data Systems para España.

Para este año, el objetivo de crecimiento establecido por el grupo es del 5%.

El directivo incide también en los beneficios de la transformación digital, pero asegura que asimismo tiene sus riesgos. “Es necesario caminar con un socio” en este proceso, añade.