La computación cuántica podría avanzar significativamente tras conocerse que Google está trabajando en un ordenador cuántico de 50 qubit (bits cuánticos), informa New Scientist.
 
Esta máquina podría ser uno de los superordenadores más potentes del mundo en ciertas materias y podría llegar a finales del próximo año.  
 
Mientras que los ordenadores clásicos utilizan bits que son 0 o 1, los bits cuánticos pueden ser 0, 1 o ambos (lo que se conoce como superposición). 
 
Estas máquinas pueden por tanto aprovechar ese número significativamente mayor de posibles estados, si los científicos desentrañan cómo hacer esos sistemas operar. 
 
Anteriormente Google había anunciado un sistema de 9 qubit, pero este ordenador cuántico de 50 qubit es un paso más en su búsqueda de la "supremacía cuántica"
 
La compañía tiene previsto mostrar que su máquina puede sobrepasar el rendimiento de los supercomputadores existentes. 
 
Utilizando el 49º ordenador más potente del mundo, la máquina Edison del US National Energy Research Scientific Computing Center, Google simuló el comportamiento de circuitos cuánticos en grids cada vez más grandes de qubits, hasta grids de 6 x 7 de 42 qubits. 
 
A medida que la grid se hace más grande, se incrementan exponencialmente los requerimientos de memoria: una grid de 6 x 4 necesita 268 megabytes, mientras que una de 6 x 7 necesita 70 terabytes. 
 
Una grid de 48 qubit requeriría 2.252 petabytes de memoria, casi el doble de lo que usa el ordenador más potente del mundo. Ése es el problema que Google espera resolver con su equipo cuántico de 50 qubit.