El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha anunciado la licitación del proyecto para la creación de un data center enmarcado en el Centro Nacional de Industrias del Español, valorado en 14.5 millones de euros y financiado con Fondos Europeos Next Generation, con fecha de ejecución fijada para junio de 2026.

La iniciativa pone de manifiesto la apuesta de la comunidad por el “futuro del español y la inteligencia Artificial (IA)”, permitiendo que la Comunidad sea una referencia en este ámbito, puesto que servirá para la creación y recopilación del Corpus Oral en Español y como plataforma tecnológica para la incubadora de startups de IA y Tecnologías del Lenguaje en Español.

La instalación se ubicará en el Recinto Ferial de Albelda, cerca del Archivo General de La Rioja, dentro del espacio tecnológico TECHRIOJA.

El proyecto de TECHRIOJA tiene varias fases de desarrollo. La primera fase consistió en la reforma de los edificios existentes para poder albergar el proyecto RETECH que coordinamos (Tech FabLab) y convertir los espacios en un gran centro de emprendimiento digital”, ha señalado Capellán.

La segunda fase del proyecto es, “desde la colaboración público-privada, ir generando iniciativas tractoras que atraigan talento asociado a la tecnología y el pilar fundamental es lo que anunciamos hoy: el Centro de Industrias del Español, que va a ubicarse en una parcela cedida a la Fundación para la Transformación de La Rioja, de 13.000 metros”, ha apuntado el dirigente.

Capellán ha remarcado “la capacidad tractora del nuevo centro, no solo como espacio de datos, sino de computación para el sector privado y las iniciativas público-privadas”. “La capacidad de acumular, interpretar y tratar la información es hoy la base de todo el desarrollo económico y empresarial en todos los sectores de la sociedad”, y a apuntado que el centro de datos para inteligencia artificial en español es una oportunidad inmejorable para que el conocimiento y desarrollo tecnológico se unan en el ámbito empresarial y de la investigación.

La licitación del edificio que albergará el data center se llevará a cabo a finales del primer semestre de 2025, marcando un paso decisivo en la materialización de este proyecto estratégico.

Suscríbase a Canal Mercados & Inversión y tendrá acceso libre a todos nuestros contenidos exclusivos como noticias, análisis, miles de recursos descargables y mucho más.