Gartner anunció que el 62% de los CFOs (Chief Financial Officers) y el 58% de los CEOs (Chief Executive Officers) creen que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá el impacto más significativo en sus industrias en los próximos tres años. La investigación de Gartner, realizada entre julio y diciembre de 2023, se llevó a cabo para examinar las opiniones de los líderes sobre cuestiones empresariales actuales, así como algunas áreas de impacto en la agenda tecnológica.
“Líderes como los CFOs y CEOs están enfocados principalmente en el crecimiento rentable, con casi dos tercios de los encuestados de ambos grupos situando esto entre sus tres principales prioridades estratégicas de negocios”, dice Alexander Bant, Jefe de Investigación de la Práctica de Finanzas de Gartner. “Después de esto, la tecnología y la fuerza laboral son las prioridades más importantes, con aproximadamente un tercio de los encuestados seleccionándolas como sus tres principales”.
"Aunque la Inteligencia Artificial tiene un enorme potencial para transformar industrias, tres años es un horizonte de tiempo corto para ello. Los ejecutivos senior deben gestionar sus expectativas y ser plenamente conscientes de los desafíos organizacionales que enfrentarán", afirma el especialista.
CFOs y CEOs están alineados en términos de crecimiento, con ambos grupos seleccionándolo como su principal prioridad de negocios para 2024 y 2025. Para los CFOs, esto no representa un gran cambio en comparación con las prioridades de 2023, pero para el grupo de CEOs, el número de encuestados que eligieron el crecimiento entre sus tres principales prioridades aumentó un 38% desde el año pasado.
Sin embargo, la opinión sobre la gestión de costos difirió este año, con un aumento significativo en el número de CFOs que identifican esto como una prioridad, pero con poca variación en la percepción de los CEOs, lo que podría deberse a que son más propensos a otorgar plazos más largos para el retorno de las inversiones internas que los CFOs.
“Para abordar estas diferencias, mientras mantienen el crecimiento organizacional como prioridad, los CFOs deben alinearse con sus CEOs en cuanto a inversiones digitales, apetito por el riesgo y recortes de costos que apoyen el crecimiento”, dice Bant. “Los líderes de finanzas deben discutir las razones detrás de la flexibilidad de sus CEOs en cuanto a los plazos de retorno de las inversiones. Para muchas empresas, esto probablemente se relaciona con los plazos más largos que requieren las inversiones transformacionales en tecnología para generar retornos.”
Los CEOs y CFOs también están preocupados por los cambios en el talento, citando las crecientes expectativas de remuneración de los empleados y el deseo de flexibilidad a corto plazo, así como los impactos de la Inteligencia Artificial a largo plazo. Ambos son optimistas sobre el potencial de la Inteligencia Artificial para aumentar los ahorros de costos y la productividad, pero más CFOs que CEOs están preocupados por los desafíos de talento a corto plazo.
“Los CFOs deben ofrecer ideas sobre nuevos enfoques que llenen las brechas de talento mientras crean ahorros de costos, como la 'contratación silenciosa'”, dice Bant. “Para manejar los cambios de talento o la rotación cuando los aumentos salariales no son viables, los CFOs pueden defender políticas de trabajo flexibles que prefieren los empleados.”
Además, casi el 75% de los CEOs identifican la sostenibilidad ambiental como una oportunidad de crecimiento, mientras que los CFOs son más propensos a ver las iniciativas de sostenibilidad como herramientas de marketing.
“Como primer paso para reconciliar sus posiciones, los CFOs deben determinar si las ambiciones de sostenibilidad de sus CEOs requieren cumplimiento, optimización o transformación”, dice Bant. “Después de eso, los CFOs deben revisar sus criterios de evaluación de inversiones para tener en cuenta estos objetivos, como incorporar criterios no financieros, así como los costos de oportunidad y los costos de la inacción.”
Los clientes de Gartner pueden leer más en "Comparing CFO and CEO 2024 Strategic Business Priorities". Los no clientes pueden descargar "CFO Perspectives on the 2023/24 CEO Survey".