Gaia-X y el operador de intercambio de Internet DE-CIX han desarrollado un prototipo de infraestructura de interconexión para proporcionar acceso automático y virtual a las redes.
El proyecto Tellus, liderado por DE-CIX, ya ha completado su fase de implementación. Abarca toda la cadena de suministro de servicios de interconexión e integra ofertas de varios proveedores basados en la infraestructura de datos descentralizada y distribuida de Gaia-X.
Gaia-X es una iniciativa pública-privada europea que tiene como objetivo crear un ecosistema digital estandarizado e interoperable. La oferta incluye una clasificación de "niveles" de cumplimiento de las directrices de Gaia-X, que van desde "Cumplimiento estándar" hasta "Etiqueta de nivel 3", que es el más alto.
El Proyecto Tellus se lanzó en 2022 con el objetivo de proporcionar infraestructura de red que permita el desarrollo y funcionamiento de aplicaciones, incluida IA, procesamiento de datos en tiempo real o sistemas de software distribuido.
DE-CIX recibió 8,75 millones de euros de financiación del Ministerio Federal Alemán de Asuntos Económicos y Acción Climática (BMWK) para el desarrollo.
Tellus utiliza software de código abierto para automatizar el proceso necesario al implementar aplicaciones críticas para el negocio en sistemas de TI distribuidos y también garantiza requisitos de conectividad específicos.
“Dado que Tellus registra los productos de todos los participantes de forma estandarizada y almacena los nodos de la red de forma estructurada en una base de datos gráfica, los servicios de interconexión se pueden componer de extremo a extremo a través de una búsqueda de ruta ponderada”, afirma Christoph Dietzel, director de productos e investigación en DE-CIX.
“Con la finalización exitosa de la fase de implementación y la demostración de prueba de concepto, no solo hemos demostrado la viabilidad técnica de nuestra infraestructura de interconexión compatible con Gaia-X, sino que también hemos marcado un hito importante para el futuro del procesamiento de datos seguro, soberano y colaborativo”.
DE-CIX es un proveedor de intercambio de Internet que ofrece servicios en cerca de 60 ubicaciones en Europa, África, América del Norte y del Sur, Medio Oriente y Asia.
Gaia-X también ha trabajado en el desarrollo de "espacios de datos" como una de sus ofertas clave. Se trata de una relación de datos entre socios de confianza que se adhieren a los mismos estándares y directrices en materia de almacenamiento y compartición, y que operan principalmente dentro de un sector vertical específico.
En noviembre de 2024, DCD informó que el gigante aeroespacial Airbus trasladaría todas sus capacidades de intercambio de datos a un espacio de datos Gaia-X.